Fortalecen lazos el PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación

Fortalecen lazos el PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación
Fortalecen lazos el PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación

El Poder Judicial del Estado de México (PJEDOMEX) y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación sostuvieron un encuentro de alto nivel que marca un paso importante en la consolidación de la justicia en México.

Reunión estratégica entre magistradas y magistrados

En la reunión estuvo presente Maricela Reyes Hernández, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del Edomex, acompañada de las magistradas Karla Ivonne Díaz Iniesta y Nancy Flores Mendoza, así como de los magistrados Jesús Ángel Cadena Alcalá, Miguel Ernesto Leetch San Pedro y Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

Por parte de la Federación, participó Rufino H. León Tovar, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial Federal, quien refrendó el espíritu de la Reforma Judicial y subrayó la importancia de construir instituciones sólidas, autónomas y cercanas a la ciudadanía.

Asimismo, estuvo presente la Doctora en Derecho Penal Yazmin Nájera Romero, aportando su enorme y valiosa experiencia al diálogo.

PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación
PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación

Un compromiso compartido con la ciudadanía

Durante el encuentro, se resaltó que el intercambio de experiencias entre ambas instancias fortalece el compromiso del PJEDOMEX de ofrecer un servicio judicial:

  • Íntegro

  • Transparente

  • Con pleno sentido de justicia

Este acercamiento no solo contribuye al fortalecimiento institucional, sino que también responde a la demanda social de contar con un sistema judicial más eficiente, confiable y cercano a la gente.

La relevancia de la Reforma Judicial

La Reforma Judicial, destacada en esta reunión, busca generar un marco de acción más claro para los tribunales disciplinarios. De acuerdo con León Tovar, el objetivo es que las resoluciones sean ejemplares, justas y respetuosas de los derechos humanos, consolidando la confianza ciudadana en las instituciones.

En este contexto, la Doctora Yazmín Nájera Romero expresó que:

“Se tiene un gran compromiso y una deuda tremenda por parte de los impartidores de justicia, y es gracias a la reforma judicial que esa deuda puede quedar saldada. El pueblo ha elegido, y es esta nueva generación de juzgadores quienes deberán dar muestra de que la justicia es para todos y no sólo para quienes puedan pagarla. El Tribunal de Justicia es una de las innovaciones que incluyó la reforma judicial y serán ellos quienes deben vigilar el actuar y proceder de los justiciables. Serán ellos quienes harán la mejor parte, puesto que antes la comparsa y complicidad eran los elementos que reinaban en el poder judicial. La historia los aguarda. Y aquí estará el pueblo para señalar y demandar por justicia.

Sus palabras refuerzan la idea de que el cambio judicial en México exige no solo nuevas estructuras, sino también una transformación ética y cultural dentro del propio sistema.


La reunión entre el PJEDOMEX y el Tribunal de Disciplina Judicial de la Federación representa un hecho relevante en el ámbito jurídico nacional. La suma de esfuerzos entre ambas instituciones reafirma la prioridad de garantizar que la justicia en México avance hacia un esquema más autónomo, ético y responsable.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!