Bloqueo en la México–Toluca: Familias y activistas exigen avances en la búsqueda de José Jesús Carbajal

Protestas - Manifestaciones
Protestas - Manifestaciones

La mañana de este jueves, familiares, vecinos y colectivos de búsqueda realizaron un bloqueo sobre la carretera México–Toluca para denunciar presuntas omisiones en las investigaciones relacionadas con la desaparición de José Jesús Carbajal García, así como de al menos otros 20 casos que siguen sin resolución.

El cierre vial, que generó afectaciones a miles de automovilistas, inició cerca de las 08:30 horas a la altura del kilómetro 48, en los carriles con dirección a la Ciudad de México. La protesta detuvo por completo el tránsito de vehículos particulares, transporte público y unidades de carga que se dirigían hacia la capital del país.

Los manifestantes aseguraron que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no han dado el seguimiento necesario a los expedientes de personas desaparecidas. Durante la protesta, integrantes del colectivo Flores en el Corazón acompañaron a los familiares, señalando que existe una larga lista de casos que continúan sin respuesta.

Elizabeth Machuca, representante del colectivo, afirmó que:

“Las familias están cansadas. Hay por lo menos 20 casos que siguen detenidos. Pedimos atención, acompañamiento y justicia para todas las personas desaparecidas”.

Los asistentes exigieron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales para revisar el caso de José Jesús Carbajal y de otros desaparecidos en el Valle de Toluca, subrayando que no se retirarán de la zona hasta obtener una respuesta formal.

José Jesús Carbajal García, de 54 años, desapareció el 22 de agosto en la colonia Cacalomacán, al sur de Toluca. El reporte oficial fue levantado cuatro días después, el 26 de agosto.

Características al momento de su desaparición

  • Camisa negra de manga larga

  • Pantalón gris

  • Zapatos negros

  • Bolsa cuadrada de piel

  • Complexión media y estatura promedio

Su familia mantiene activa la búsqueda mediante redes sociales, colectivos y denuncias públicas, insistiendo en que el caso no ha recibido la atención adecuada por parte de las autoridades.

El bloqueo generó una intensa carga vehicular durante la mañana, afectando especialmente a quienes se trasladan diariamente entre Toluca y la Ciudad de México. Transportistas y usuarios del servicio público reportaron retrasos significativos, mientras que elementos de seguridad intentaron dialogar con los manifestantes para liberar parcialmente la vía.

Los grupos de búsqueda que participaron en la protesta recordaron que estas acciones son resultado de la falta de avances en múltiples expedientes. La exigencia principal es que la FGJEM transparente los procesos, agilice las investigaciones y brinde apoyo integral a las familias.

La desaparición de José Jesús Carbajal se suma a una problemática creciente en el Estado de México. Sus familiares pidieron que cualquier persona que tenga información contacte a las autoridades o a los colectivos de búsqueda.

Mientras tanto, las organizaciones anunciaron que continuarán con movilizaciones pacíficas hasta que la Fiscalía presente resultados concretos.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!