El pasado 7 de octubre, los socios de Procasma Naranja se reunieron a las afueras del Palacio Municipal de San Mateo Atenco para manifestar sus peticiones ante la alcaldesa Ana Muñiz Neyra. Durante el encuentro, se entregó un pliego petitorio que contenía solicitudes específicas en beneficio del gremio zapatero, mismas que la alcaldesa se comprometió a atender. Este gesto no es sorprendente, ya que desde el inicio de su administración, Ana Muñiz ha demostrado un compromiso sólido con los productores de calzado, implementando programas de apoyo dirigidos a fortalecer este sector clave de la economía local.
Apoyo Constante al Sector Zapatero
Desde su primer día en el cargo, Ana Muñiz ha trabajado de la mano con los zapateros, facilitando diversos programas y recursos que han ayudado a impulsar a los productores locales. La alcaldesa ha sido enfática en la importancia de mantener un diálogo constante con los miembros de Procasma y otras asociaciones, garantizando que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.
Una Manifestación con Propósitos Claros
Es fundamental destacar que la manifestación del 7 de octubre tuvo como principal objetivo continuar el diálogo y asegurar que las necesidades del gremio zapatero sean cubiertas de manera efectiva. Sin embargo, en redes sociales ha circulado un comunicado que sugiere que los miembros de Procasma fueron prácticamente obligados a asistir, con una advertencia de sanción económica en caso de no participar. Según dicho documento, la ausencia en la manifestación podría resultar en una multa de $500. Esta situación ha levantado preguntas sobre la autenticidad y transparencia del llamado a la manifestación.
¿Presión o Compromiso?
El comunicado que circula en redes parece haber sembrado cierta inquietud entre los agremiados y la comunidad en general, al insinuar que la asistencia fue forzada bajo amenaza de sanción económica. Este tipo de acciones no representan el espíritu democrático ni de colaboración que Ana Muñiz Neyra ha impulsado en su administración. La alcaldesa ha sido clara en su intención de trabajar en conjunto con los diversos sectores de la población, incluyendo a los zapateros, siempre en un marco de respeto mutuo y diálogo abierto.
Es importante que las iniciativas del gremio zapatero sean vistas como una colaboración voluntaria en pro del bienestar colectivo, no como una medida coercitiva. Es de esperarse que el supuesto comunicado sea revisado y que se aclare cualquier malentendido que haya surgido en torno a este evento, ya que hasta el momento no se ha confirmado su veracidad.
Seguiremos al Tanto
El gobierno municipal de San Mateo Atenco, bajo el liderazgo de Ana Muñiz Neyra, ha sido consistente en su compromiso con los sectores productivos de la región. Continuaremos atentos al desarrollo de este tipo de situaciones, con la esperanza de que las manifestaciones y actividades del gremio zapatero sigan siendo una vía para construir un futuro más próspero para todos sus integrantes, sin recurrir a medidas que atenten contra su libertad de participación.
Es esencial que los intereses de los productores de calzado se mantengan como la prioridad, y que este tipo de movilizaciones se centren en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos, en lugar de generar divisiones internas o percepciones de coacción.
Mientras tanto, seguiremos informando sobre los avances y resultados de estas gestiones, confiando en que Ana Muñiz Neyra continuará demostrando su liderazgo y compromiso con el progreso del municipio.