Autoridades investigan venta de golosinas con sustancias ilegales en escuelas de Toluca

Dulces ilegales-drogas
Dulces ilegales-drogas

Las autoridades de Toluca han encendido las alarmas ante la presunta venta de golosinas adulteradas en las inmediaciones de secundarias y preparatorias. Aunque no se han recibido denuncias formales, se han iniciado operativos de investigación para determinar si estos productos contienen sustancias nocivas como alcohol o drogas.

Reportes recientes indican que gomitas, chocolates y tamarindos podrían estar siendo utilizados como vehículos para la distribución de sustancias prohibidas entre estudiantes. La Dirección General de Seguridad y Protección ha comenzado a tomar medidas para identificar los puntos de venta y a los responsables detrás de esta práctica.

El comisario Jorge Ayón confirmó que se han desplegado agentes encubiertos para vigilar y detectar posibles focos de distribución.

“No sabemos exactamente qué contienen, pero algunas versiones indican que podrían tener bebidas alcohólicas o sustancias relacionadas con drogas”, señaló.

Las autoridades no descartan que esta situación forme parte de una nueva estrategia del narcotráfico dirigida a los jóvenes.

“Pudiera ser, no lo descartamos, pero primero necesitamos tener certeza de qué sustancias están llegando a las escuelas”, explicó el comisario Ayón.

En caso de confirmarse la presencia de drogas o alcohol en estos productos, se tomarán acciones contundentes, incluyendo la posible intervención de la Fiscalía. Mientras tanto, la Dirección General de Seguridad y Protección mantiene patrullajes y operativos en zonas escolares, con especial atención en la periferia de Toluca, donde se cree que este problema es más frecuente.

El comisario Ayón hizo un llamado a la comunidad estudiantil y a los padres de familia para que denuncien cualquier situación sospechosa. Hasta el momento, las autoridades continúan con labores de monitoreo y prevención para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes. Se espera que en las próximas semanas se tengan más detalles sobre esta investigación en curso.

En conclusión, la venta de golosinas con posibles sustancias nocivas en las inmediaciones de escuelas es un problema serio que requiere la atención de padres, maestros y autoridades. Las investigaciones siguen en marcha y las autoridades han reforzado la seguridad en los planteles educativos. Es fundamental que la comunidad permanezca alerta y colabore con las autoridades para evitar que los jóvenes sean víctimas de estas prácticas.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!