Avanza el programa de certificación de motos en el Edomex

Motocicleta-calles-puentes-Motos
Motocicleta-calles-puentes-Motos

El Programa de Certificación de Motos en el Estado de México ha mostrado un avance significativo desde su implementación el pasado 7 de enero. Hasta la fecha, se han instalado cuatro puntos de certificación: tres en el Valle de México y uno en Toluca, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los motociclistas mexiquenses.

Desde su inicio, se han emitido un total de 8,206 certificaciones, de las cuales 7,886 fueron aprobadas y 344 rechazadas debido a incumplimientos en las pruebas de pista. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, el número de certificaciones en Toluca es relativamente bajo, con solo 823 certificaciones emitidas, a pesar de que se estima que hay 2 millones de motocicletas circulando en la entidad.

La certificación para motociclistas consta de tres pasos, de acuerdo con el estándar de competencia EC 1631:

  1. Revisión del estado de la unidad: Se verifica que la motocicleta cumpla con los requisitos de seguridad.
  2. Prueba de manejo en pista: Evaluación práctica para determinar la habilidad del conductor.
  3. Prueba teórica: Examen de conocimientos sobre normativas de tránsito y seguridad vial.

En el Valle de México, hasta el 25 de marzo, se han expedido un total de 7,383 certificaciones, demostrando una mayor participación en comparación con Toluca.

Durante el año 2024, la Secretaría de Movilidad logró una recaudación total de 881 millones 94 mil 55 pesos por concepto de emisión de licencias de conducir. Esto representa un promedio mensual de 73 millones 420 mil 754 pesos, lo que equivale a una recaudación diaria de 3 millones 468 mil 697 pesos.

En total, se expidieron 807,392 licencias en el Estado de México, con un promedio diario de 3,179 documentos emitidos. De esta cifra, 717,960 fueron licencias para servicios particulares, mientras que 89,432 correspondieron al sector de servicios públicos.

Dentro de las licencias expedidas, la licencia tipo C, destinada a motociclistas, representó una cifra importante, con 124,829 licencias emitidas. Este dato refleja la creciente demanda y regulación en el sector de motociclistas dentro del Estado de México.

En conclusión, el Programa de Certificación de Motos sigue avanzando con el propósito de mejorar la seguridad vial en la entidad. A pesar del bajo interés en Toluca, la certificación es un paso fundamental para garantizar conductores mejor preparados y reducir riesgos en la vía pública. Además, la recaudación en licencias de conducir muestra un crecimiento significativo, consolidando la regulación del transporte en el Estado de México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!