Durante el verano 2025, comerciantes de Toluca reportan aumento en robos hormiga y baja en ventas. Piden más seguridad y operativos policiales.
El sector comercial de Toluca atraviesa un periodo crítico este verano 2025, marcado por un alarmante incremento en los robos hormiga y una significativa caída en las ventas, según denuncias de líderes del gremio.
De acuerdo con Juan de Dios Bringas Enríquez, representante de comerciantes locales, los robos hormiga aquellos cometidos por individuos que ingresan a tiendas y sustraen productos sin pagar ocurren a cualquier hora del día y se han vuelto una constante preocupante para los negocios.
“Entran, toman lo que quieren y se van. Aunque no hay violencia, sí hay pérdidas constantes”, declaró Bringas.
Además de los robos menores, también se ha reportado el aumento en el robo de teléfonos celulares, otro delito común que afecta tanto a comerciantes como a clientes.
El inicio del periodo vacacional trajo consigo una disminución de hasta el 30% en las ventas para muchos negocios de Toluca, una situación que se agrava por la inseguridad. Según Bringas Enríquez, esto se debe a que muchas personas abandonan la ciudad durante estas fechas, reduciendo significativamente el flujo de clientes.
“Negocios como las papelerías han tenido días complicados. Los niños son quienes activan su economía y, al estar de vacaciones, las ventas bajan considerablemente”, agregó.
Pese al aumento de incidentes, gran parte de los afectados prefiere no presentar denuncias. La razón, explican, es la falta de respuesta por parte de las autoridades. Esta percepción de impunidad desmotiva a las víctimas y contribuye a que muchos delitos queden sin castigo.
Esta situación coincide con datos de la organización Impunidad Cero, que revelan que en México, el 94% de los delitos no se denuncian porque las víctimas consideran que no sirve de nada.
Frente a este panorama, comerciantes de Toluca han solicitado al gobierno municipal la implementación de operativos constantes en zonas con alta incidencia de delitos y comercio informal, especialmente en el centro de la ciudad y el mercado Juárez.
Mientras la ciudad comienza a recuperar su ritmo tras las vacaciones, la combinación de inseguridad, impunidad y baja afluencia de personas representa un obstáculo importante para la reactivación económica local.
En conclusión, los comerciantes coinciden en que, si no se atiende con urgencia la problemática de los robos hormiga y otros delitos comunes, Toluca podría enfrentar un deterioro aún mayor en su actividad comercial, afectando tanto a pequeños como medianos empresarios.