Las fiestas de fin de año son sinónimo de alegría, reuniones familiares y celebraciones ruidosas. Sin embargo, para los animales de compañía, especialmente perros y gatos, esta época puede convertirse en una fuente de estrés y miedo debido al estruendo de la pirotecnia. Entender cómo afecta este ruido a las mascotas y tomar medidas preventivas es crucial para proteger su bienestar.
Los perros y gatos poseen un oído extremadamente sensible, lo que amplifica el impacto de los sonidos fuertes como los fuegos artificiales. Estos ruidos pueden provocar jadeos excesivos, taquicardia, temblores, vocalizaciones intensas y, en casos graves, comportamientos agresivos o accidentes domésticos. Según los expertos, el miedo extremo que experimentan puede derivar en problemas emocionales y físicos duraderos.
Aunque algunos municipios han tomado medidas para reducir el uso de pirotecnia, la práctica sigue siendo común en muchas culturas. Por ello, es responsabilidad de los dueños de mascotas implementar estrategias que les ayuden a sobrellevar estas situaciones.
Estrategias para minimizar el estrés de tus mascotas
- Crear un refugio seguro
Proporcionar un espacio tranquilo y cómodo en casa es una de las primeras recomendaciones de los especialistas. Habilita una habitación con poca luz donde tu mascota pueda sentirse protegida. Incluye su cama, mantas y juguetes favoritos para que el entorno le resulte familiar y acogedor. - Reducir el ruido exterior
Mantener puertas y ventanas cerradas ayuda a atenuar el impacto de los estruendos en el interior del hogar. Además, evita que los animales, en un intento de huir del miedo, puedan escaparse o lastimarse. - Sonidos relajantes
Estudios han demostrado que la música suave diseñada para animales puede enmascarar el ruido de los petardos y generar un ambiente más tranquilo. Según la veterinaria Nuria Gómez Constanzo, “los sonidos calmantes contribuyen a que las mascotas se sientan más seguras”. - Evitar reforzar el miedo
Aunque puede ser tentador consolar a tu mascota, los expertos recomiendan actuar con calma y evitar sobreprotegerla, ya que esto puede intensificar su ansiedad. Mantener una actitud tranquila y segura es esencial para transmitir confianza. - Consulta profesional en casos extremos
Si notas que tu mascota sufre un nivel de estrés extremo, consulta con un veterinario. Ellos pueden recomendar tratamientos como feromonas, ansiolíticos o suplementos naturales que ayuden a reducir la ansiedad.
Anticiparse a las festividades es fundamental. Si sabes que habrá pirotecnia en tu zona, toma medidas preventivas con tiempo. Por ejemplo, ajusta los horarios de los paseos de tu perro para evitar las horas de mayor actividad pirotécnica y procura que el animal esté en casa durante los momentos más ruidosos.
La pirotecnia no solo afecta a las personas con sensibilidad al ruido, sino que también pone en riesgo a nuestros compañeros de cuatro patas. Brindarles un entorno seguro y seguir estas recomendaciones demuestra nuestra responsabilidad y cariño hacia ellos. Así, tanto tú como tus mascotas podrán disfrutar de unas festividades más tranquilas y felices.
En Notidex, promovemos el bienestar animal y te invitamos a tomar conciencia sobre los efectos de la pirotecnia. Con pequeños cambios, podemos hacer una gran diferencia en la vida de nuestras mascotas y garantizar que esta temporada navideña sea memorable para todos los miembros de la familia, incluidos los peludos.