Continúa la venta de vapeadores en México pese a la prohibición impuesta

Vapeador - Cigarro electrónico
Vapeador - Cigarro electrónico

El consumo de vapeadores y cigarrillos electrónicos ha crecido en los últimos años en México, a pesar de las regulaciones impuestas por las autoridades.

Si bien la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos ha sido objeto de debate y regulaciones, aún es posible encontrarlos en diferentes puntos de venta en la ciudad.

Uno de los lugares donde se pueden adquirir estos dispositivos son los establecimientos especializados en la venta de productos con nicotina, como aquellas tiendas que ofrecen puros y cigarros convencionales. Además, algunas tiendas de origen chino también los incluyen dentro de su inventario, junto con una variedad de artículos diversos.

Otro punto de venta común son los tianguis locales. En los mercados ambulantes que operan en días específicos, es posible encontrar vapeadores y cigarrillos electrónicos en los pasillos donde se ofertan productos tecnológicos y accesorios.

Por otro lado, las redes sociales han facilitado la compra de estos dispositivos. Muchos consumidores optan por contactar directamente a los proveedores en plataformas digitales y acordar un punto de entrega para evitar posibles sanciones.

El costo de los vapeadores y cigarrillos electrónicos varía dependiendo del diseño y la cantidad de usos que ofrezca cada dispositivo. Según comerciantes del sector, los precios oscilan entre 200 y 500 pesos mexicanos.

El pasado 11 de diciembre de 2024, el Senado de la República aprobó una reforma constitucional para prohibir la venta y el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo en México.

Según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos México 2023, aproximadamente dos millones de adultos en el país usan cigarros electrónicos, lo que ha generado preocupación en las autoridades de salud. Expertos advierten sobre los riesgos del consumo de estos productos y destacan la importancia de implementar estrategias de prevención y concientización.

En conclusión, a pesar de las restricciones legales, los vapeadores y cigarrillos electrónicos continúan siendo accesibles en distintos puntos de venta en la ciudad. Con precios que varían según sus características, estos dispositivos han encontrado un mercado estable, especialmente en redes sociales. Sin embargo, con la reciente prohibición, es probable que las estrategias de venta y consumo cambien en los próximos meses.

Para más información sobre regulaciones y salud pública, sigue las actualizaciones en Notidex.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!