Con el aumento sostenido de las temperaturas en el Estado de México, la Secretaría de Salud estatal ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para proteger la salud de la población y prevenir desde malestares leves hasta afecciones graves como el golpe de calor o enfermedades gastrointestinales.
Durante la temporada de calor, uno de los principales riesgos es el golpe de calor, una condición potencialmente peligrosa que puede presentarse cuando el cuerpo no logra regular su temperatura tras una exposición prolongada al sol. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, utilizar ropa ligera y de colores claros, así como mantenerse bien hidratado en todo momento.
A continuación, te compartimos una tabla con los principales síntomas del golpe de calor y lo que debes hacer en caso de presentarlos:
Síntomas del Golpe de Calor | Acción Recomendada |
---|---|
Sed excesiva | Beber agua o electrolitos |
Orina de color oscuro o en poca cantidad | Rehidratarse de inmediato |
Cansancio sin causa aparente | Reposar en un lugar fresco y ventilado |
Dolor de cabeza | Evitar la exposición solar y consultar al médico |
Boca seca y sensación de vértigo | Buscar ayuda médica urgente |
Nota: Si presentas varios de estos síntomas tras estar expuesto al sol, busca atención médica de inmediato.
La Secretaría de Salud también alertó sobre un incremento en los casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA´s), que se acentúan con las altas temperaturas. Estos padecimientos suelen estar asociados con el consumo de alimentos contaminados o mal conservados.
Los síntomas más comunes de las EDA´s incluyen:
-
Evacuaciones frecuentes y líquidas
-
Dolor abdominal
-
Náuseas o vómito
-
Fiebre persistente por más de tres días
Recomendaciones para evitar enfermedades intestinales
Para reducir el riesgo de enfermedades estomacales, las autoridades sugieren:
-
Evitar alimentos de la vía pública, especialmente los que no estén refrigerados o bien cocidos
-
Lavar frutas y verduras con agua potable antes de consumirlas
-
Cocinar correctamente carnes, mariscos y pescados
-
Conservar los alimentos en recipientes tapados dentro del refrigerador
-
Revisar fechas de caducidad y evitar la comida expuesta al sol
El refuerzo de hábitos higiénicos es otra de las recomendaciones clave. Entre las medidas que todos los mexiquenses deben adoptar están:
-
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o preparar alimentos, y después de ir al baño o cambiar pañales
-
Mantener la basura en un solo lugar y tapada, para evitar la proliferación de bacterias e insectos
No sólo las personas pueden sufrir durante una ola de calor. Las mascotas también corren riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. Para proteger a tus animales de compañía, se recomienda:
-
No dejarlos en azoteas o espacios sin sombra
-
Proporcionar agua fresca y limpia en todo momento
-
Asegurarse de que su cuadro de vacunación esté al día
-
Evitar que estén bajo el sol directo por tiempo prolongado
En conclusión, el calor extremo puede representar un riesgo serio para la salud, pero con medidas de prevención, higiene y autocuidado, es posible disfrutar de esta temporada sin complicaciones. Desde Notidex te invitamos a seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud del Estado de México y a compartir esta información con tu familia y comunidad.