México no pagará aranceles hasta el 2 de abril tras acuerdo con EE. UU.

Donald Trump-Claudia Sheinbaum
Donald Trump-Claudia Sheinbaum

En un anuncio reciente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que México no tendrá que pagar aranceles por ninguno de los productos incluidos en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el próximo 2 de abril. Este acuerdo surge tras una conversación entre Trump y la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

A través de su red social Truth Social, Donald Trump expresó:

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)”.

Además, el presidente republicano destacó la buena relación entre ambos países, señalando que están trabajando juntos en diversas áreas clave como la migración ilegal y la lucha contra el fentanilo. Trump, en su mensaje, también agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”.

El mandatario estadounidense enfatizó que ambos países están trabajando arduamente en temas de seguridad, principalmente en la frontera, para frenar la migración ilegal y combatir el tráfico de fentanilo, un narcótico altamente peligroso.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la conversación como “excelente y respetuosa”. A través de sus redes sociales, Sheinbaum subrayó que ambos países coinciden en que la colaboración mutua ha producido “resultados sin precedentes”, basados en el respeto a la soberanía de México y Estados Unidos.

En su mensaje, la mandataria mexicana reafirmó el compromiso de ambos gobiernos para continuar trabajando juntos en cuestiones de migración, seguridad y la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, así como de armas hacia México. También confirmó que, como se mencionó en la conversación con Trump, México no tendrá que pagar aranceles en los productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

El anuncio sobre la exención de aranceles a México se produce en el marco de un contexto más amplio de decisiones económicas. Poco antes de esta noticia, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró que era “probable” que la exención de aranceles anunciada para los autos originarios de Canadá y México se ampliara a todos los bienes y servicios cubiertos por el T-MEC.

En cuanto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, es importante señalar que el gobierno de Trump había anunciado una tarifa del 25% a las importaciones de autos originarios de estos dos países. Esta medida fue suspendida temporalmente por un mes, tras las negociaciones con las principales empresas automotrices de Estados Unidos, como General Motors, Ford y Stellantis. Trump, como condición, solicitó que las importaciones automotrices cumplieran con las estrictas reglas de origen establecidas en el T-MEC, las cuales requieren que los vehículos producidos en América del Norte contengan un mayor porcentaje de insumos locales.

El acuerdo representa un avance significativo en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, particularmente en un contexto de tensiones comerciales que han afectado a diversos sectores, incluido el automotriz. Al suspender los aranceles sobre los productos mexicanos y canadienses bajo el T-MEC, ambas naciones aseguran una mayor estabilidad en sus intercambios comerciales y refuerzan su compromiso con el tratado.

Además, la postura conjunta contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal resalta la importancia de la cooperación bilateral para abordar desafíos comunes, que no solo afectan a ambos países, sino también a la región en su conjunto.

En conclusión, este acuerdo es un paso importante hacia la consolidación de la relación entre México y Estados Unidos bajo el marco del T-MEC, a la vez que refleja la voluntad de ambas naciones de trabajar juntas en áreas clave como la seguridad y el comercio, con un compromiso explícito hasta el 2 de abril, cuando se revisarán las tarifas y aranceles. Este pacto podría marcar el inicio de nuevas negociaciones y acuerdos que beneficien a ambas economías en los próximos meses.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!