Ante la presión creciente del gremio transportista por un aumento en la tarifa del transporte público, las autoridades del Estado de México han sido contundentes: no se autorizará ningún ajuste sin respaldo técnico. Así lo afirmó el Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, al destacar que se encuentran en marcha estudios especializados para evaluar cualquier posible modificación en los costos del servicio.
Con el objetivo de garantizar decisiones responsables y sustentadas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) están desarrollando estudios que consideran factores clave como la seguridad, confiabilidad del servicio y viabilidad económica.
Estos trabajos de investigación tendrán una duración estimada de seis meses, durante los cuales no se permitirá ningún incremento unilateral en las tarifas. Sibaja reiteró que se mantendrán mesas de diálogo permanentes con transportistas, pero la resolución final dependerá exclusivamente de los resultados técnicos.
El Subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, destacó que el Estado de México cuenta con una diversidad de modelos de transporte según la región, por lo que los estudios se realizan de manera regionalizada. Esta estrategia busca ofrecer una visión más precisa de las necesidades específicas de cada zona del territorio mexiquense.
“No habrá aumentos sin autorización previa. Cualquier ajuste debe estar debidamente justificado por los estudios en curso”, subrayó Daniel Sibaja.
En conclusión, la decisión del gobierno estatal busca proteger la economía de los usuarios, al mismo tiempo que atiende las legítimas demandas del sector transportista. El enfoque es claro: un análisis técnico, transparente y responsable que permita equilibrar calidad del servicio, sostenibilidad operativa para la ciudadanía.