Primavera adelantada en Toluca: Temperaturas inusuales se presentaron desde febrero

Toluca-Centro
Toluca-Centro

Aunque el calendario astronómico marcó el inicio de la primavera el pasado 20 de marzo, en Toluca el cambio de estación se adelantó varias semanas, según especialistas en meteorología. Las altas temperaturas registradas desde enero y febrero dejaron sentir una primavera anticipada, fenómeno que ha sorprendido a residentes y expertos por igual.

De acuerdo con Emilio Rangel Plasencia, meteorólogo del Observatorio Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el comportamiento climático durante los primeros meses del año ha sido inusualmente cálido para la región.

“En términos meteorológicos, podríamos decir que este año la primavera comenzó a sentirse desde febrero”, declaró Rangel.

En ese mes, la temperatura máxima promedio fue de 20.3°C, con un pico de 25.9°C, cifras consideradas altas para la temporada invernal en Toluca. Además, las temperaturas mínimas también se mantuvieron elevadas, con un promedio de 6.2°C y un máximo registrado de 10.2°C, valores que se alejan del comportamiento típico de la estación fría.

El patrón cálido no comenzó en febrero, sino incluso desde enero. Según el especialista, la temperatura máxima promedio en enero fue de 19°C, con un día que llegó a 21.9°C. Las mínimas rondaron los 4.7°C, también por encima del promedio histórico para ese mes en Toluca, conocida por su clima frío.

Ya en marzo, la tendencia cálida se consolidó: todas las temperaturas máximas diarias superaron los 20°C, con un promedio general de 22.8°C, y mínimas que se mantuvieron en 7.5°C. Este comportamiento confirma una primavera adelantada, tanto en sensación térmica como en impacto ambiental.

Rangel también hizo una aclaración importante: los cambios de estación que marca la astronomía no siempre coinciden con las condiciones climáticas que percibimos.

Aun así, reconoce que, para la mayoría de las personas, las estaciones del año se sienten más por las variaciones de temperatura que por las fechas exactas en el calendario.

“Nuestra idea del clima está más ligada a las temperaturas que a los calendarios astronómicos”, concluyó.

En conclusión, la primavera adelantada en Toluca no solo es un dato curioso, sino una señal de que los patrones climáticos podrían estar cambiando de forma más constante. Este fenómeno también podría tener implicaciones para la agricultura, el consumo de agua, la salud y la planificación urbana.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!