DIF Toluca refuerza medidas para prevenir enfermedades en la niñez

Medidas-prevención-salud-infantil
Medidas-prevención-salud-infantil

La protección de la salud infantil es una prioridad para el Sistema Municipal DIF Toluca, que ha intensificado su llamado a madres, padres y personas cuidadoras a tomar acciones preventivas ante enfermedades contagiosas que afectan principalmente a niñas y niños, especialmente durante épocas de alta propagación.

Entre los padecimientos que más aquejan a la niñez se encuentran la escarlatina y el virus de Coxsackie, dos infecciones virales altamente contagiosas que suelen tener mayor presencia durante ciertos periodos del año.

  • La escarlatina se transmite por medio de tos y estornudos. Sus síntomas incluyen fiebre alta, vómito, dolor de garganta, dolor de cabeza, salpullido en lengua y erupciones rojizas en la piel.

  • El virus de Coxsackie, también conocido como “mano-pie-boca”, provoca ampollas en palmas y plantas de los pies, úlceras bucales y fiebre, siendo especialmente común entre menores de edad.

La presidenta honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, hizo un llamado urgente a las familias toluqueñas a reforzar medidas de higiene y estar atentos ante cualquier síntoma para actuar de forma inmediata.

Entre las acciones preventivas recomendadas destacan:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

  • Uso de gel antibacterial con base de alcohol.

  • Desinfección constante de superficies y espacios comunes.

  • Hidratación adecuada.

  • Evitar el contacto con personas enfermas.

  • Limitar la asistencia a lugares concurridos, especialmente si hay síntomas presentes.

Estas prácticas son fundamentales para evitar brotes en hogares, escuelas y espacios comunitarios, donde niñas y niños están más expuestos a contagios.

En caso de presentar síntomas, el DIF Toluca exhorta a acudir de inmediato a las Clínicas SaluDIF, ubicadas estratégicamente para ofrecer atención médica oportuna y cercana. Las comunidades que cuentan con estos centros de salud son:

  • El Cerrillo Vista Hermosa

  • San Pedro Totoltepec

  • San Pablo Autopan

  • San Andrés Cuexcontitlán

  • Seminario

  • Cacalomacán

  • La Unión

  • San Cristóbal Huichochitlán

Estas clínicas están diseñadas para brindar atención médica accesible, con personal capacitado para diagnosticar y tratar infecciones comunes en la infancia.

En conclusión, con estas acciones, Toluca reafirma su compromiso con la salud de la población infantil, adoptando un enfoque preventivo para evitar la propagación de enfermedades infecciosas. El trabajo del DIF Toluca refleja un esfuerzo coordinado para proteger a los sectores más vulnerables, fortaleciendo la cultura del autocuidado y la prevención.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!