La comunidad LGBTTTIQ+ de Toluca cuenta, por primera vez, con un espacio diseñado especialmente para su bienestar: CALLI, el primer Centro Comunitario de Atención que ofrece servicios integrales gratuitos y especializados. Este proyecto sin precedentes a nivel estatal fue inaugurado tras más de una década de lucha social encabezada por la asociación Fuera del Clóset A.C.
Ubicado en la calle Josué Mirlo #417, Colonia Morelos, Primera Sección, en la capital mexiquense, CALLI busca convertirse en un hogar seguro, incluyente y transformador para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, intersexuales y queer (LGBTTTIQ+). El término CALLI significa “casa” en náhuatl, lo cual refleja su misión de ofrecer mucho más que servicios: busca generar comunidad, identidad y bienestar.
“Queremos abrir un hogar, no como un refugio, sino como un espacio donde las personas puedan desarrollarse, sentirse seguras y hasta formar una familia”, explicó Ricardo Torres, presidente de Fuera del Clóset A.C.
CALLI brinda servicios médicos, psicológicos y jurídicos, así como asesoría en derechos humanos, talleres, actividades culturales y recreativas, todo sin ningún costo. También se realizarán pruebas rápidas de VIH y se promoverá la salud integral con enfoque incluyente.
En una primera etapa, se estima que se podrá atender a al menos 15 personas por mes, priorizando la atención de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, discriminación o violencia por razón de su orientación sexual o identidad de género.
Horarios de atención del Centro Comunitario CALLI
-
Lunes a viernes: de 10:00 a 17:00 horas
-
Sábados: de 10:00 a 14:00 horas
El centro cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado en temas de diversidad sexual y derechos humanos, lo que garantiza un trato digno, sin revictimización, y con calidez humana.
El nacimiento de CALLI representa un avance significativo en la reparación de la deuda histórica con la comunidad LGBTTTIQ+. Detrás de este logro están Ricardo Torres y Ernesto Montes de Oca, fundadores de Fuera del Clóset, quienes junto a su equipo han trabajado arduamente para materializar un proyecto que impacte positivamente en la vida de cientos de personas.
En conclusión, este centro comunitario también tiene el objetivo de visibilizar las problemáticas sociales que enfrenta la diversidad sexual, fomentando una cultura de respeto, inclusión y derechos para todas las personas.