San Mateo Atenco lanza estrategia de prevención de adicciones en escuelas para 2025

Escuela Preparatoria Oficial No. 55 - San Mateo Atenco
Escuela Preparatoria Oficial No. 55 - San Mateo Atenco

Inicia el programa “Unidos Sí, por Nuestras Escuelas Libres de Adicciones” en el municipio, con el objetivo de fortalecer la salud integral de los jóvenes atenquenses.

Con la firme intención de proteger y mejorar el bienestar de la juventud local, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, lanzó un ambicioso programa titulado “Unidos Sí, por Nuestras Escuelas Libres de Adicciones”. Esta iniciativa busca prevenir el consumo de sustancias adictivas y fomentar hábitos de vida saludables entre los estudiantes de la región.

Un compromiso con la salud juvenil

El acto inaugural del programa tuvo lugar en la Escuela Preparatoria Oficial No. 55, donde la alcaldesa Ana Muñiz Neyra estuvo representada por el presidente honorario del DIF Municipal, Arq. Óscar Muñiz Maynez. Durante la ceremonia, Óscar Muñiz destacó la importancia de este programa, señalando que su implementación responde a la creciente necesidad de ofrecer entornos seguros y saludables dentro de las instituciones educativas de la localidad.

“Este programa nace de la necesidad urgente de garantizar espacios libres de adicciones y seguros para nuestros jóvenes. Gracias al liderazgo de nuestra presidenta municipal, hoy estamos ofreciendo a los estudiantes una alternativa real para prevenir el consumo de drogas y apoyar su desarrollo integral”, expresó Muñiz Maynez.

Estructura y objetivos del programa

La estrategia de prevención de adicciones está organizada y dirigida por la Dirección de Salud, a través de su Unidad de Atención Primaria a la Salud Mental y Adicciones. Uno de los principales pilares del programa es la constante presencia en las escuelas del municipio, proporcionando información y servicios dedicados al fomento de la salud física, emocional y social.

En este sentido, el presidente honorario del DIF Municipal hizo un llamado a la unidad comunitaria: “Estamos trabajando de manera conjunta para evitar que las drogas lleguen a nuestros jóvenes. Es nuestra responsabilidad protegerlos y ayudarlos a alcanzar sus sueños, para que puedan ser personas de bien en el futuro”.

Colaboración interinstitucional y comunitaria

El programa se apoya en un enfoque multidisciplinario, que involucra diversas entidades municipales, entre ellas el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), así como las direcciones de Salud, Educación, Bienestar, Mujer y Seguridad Humana. Además, las instituciones locales como la Defensoría Municipal de Derechos Humanos y la Escuela de Artes y Oficios de San Mateo Atenco también forman parte fundamental de esta iniciativa.

Este esfuerzo colaborativo subraya la importancia de la participación activa de todos los actores involucrados, incluyendo autoridades escolares, docentes, padres y madres de familia, así como los propios estudiantes. La integración de la comunidad en esta causa es clave para lograr un cambio real en las vidas de los jóvenes.

Visión a largo plazo: una comunidad unida por la prevención

Este programa no solo se enfoca en la prevención de adicciones, sino también en la creación de una cultura de apoyo y compromiso comunitario. Como se mencionó durante el acto inaugural, el éxito de la estrategia depende de la colaboración estrecha entre todos los sectores de la sociedad atenquense.

El lanzamiento de “Unidos Sí, por Nuestras Escuelas Libres de Adicciones” marca el inicio de un esfuerzo continuo por parte del gobierno municipal para garantizar un futuro más saludable y libre de adicciones para las futuras generaciones de San Mateo Atenco.


La prevención de adicciones en la juventud es un desafío que requiere la acción conjunta de autoridades, instituciones educativas y la comunidad. Con programas como el que se está implementando en San Mateo Atenco, se abren nuevas puertas para asegurar un desarrollo saludable y libre de sustancias adictivas entre los jóvenes, asegurando su bienestar integral y el fortalecimiento de la sociedad en general.

San Mateo Atenco avanza hacia un futuro más prometedor, con una juventud consciente, protegida y preparada para enfrentar los retos del mañana.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!