Toluca crea la “escuela municipal de emprendimiento” para impulsar la economía local

Empleos-profesiones
Empleos-profesiones

Toluca, la capital del Estado de México, da un paso firme hacia el fortalecimiento de su economía local con la creación de la Primera Escuela Municipal de Emprendimiento, un proyecto innovador que promete transformar la manera en que se fomenta el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. Este anuncio fue realizado por el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida, durante su conferencia semanal La Toluqueña.

En tan solo tres meses de gestión, la administración municipal ha trazado una ruta clara para fortalecer la economía local y generar nuevas fuentes de empleo. La creación de la Escuela Municipal de Emprendimiento es una de las principales estrategias para lograr este objetivo, enfocándose en el talento local y ofreciendo las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan prosperar.

Este espacio no solo servirá como un centro de capacitación integral, sino que también ofrecerá asesoría personalizada para el financiamiento de nuevos proyectos y acompañamiento durante el proceso de formalización empresarial. Entre los servicios más destacados de la escuela se encuentran el registro de marca, la protección de patentes y la orientación sobre aspectos legales y financieros esenciales para la creación de negocios exitosos.

Uno de los aspectos más destacables de este proyecto es que la Escuela Municipal de Emprendimiento contará con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Esto significa que los emprendedores que completen los programas de formación recibirán un diploma oficial, respaldado por las instituciones educativas y gubernamentales correspondientes. Además, el proyecto se desarrollará en una modalidad híbrida, lo que permitirá a los emprendedores acceder a los cursos y recursos desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas y facilitando la participación de personas de toda la región.

Para asegurar la calidad de la formación, la Escuela Municipal de Emprendimiento contará con el respaldo académico de reconocidas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Estas universidades tienen una sólida trayectoria en el ámbito de la incubación de negocios, lo que garantiza que los programas educativos estarán diseñados por expertos en el área del emprendimiento y la creación de empresas.

La Directora General de Desarrollo Económico de Toluca, Yolanda Esquivel Jaramillo, destacó que esta iniciativa está pensada para beneficiar a todos los interesados en emprender. Desde quienes tienen solo una idea de negocio hasta aquellos con experiencia que buscan superar barreras y hacer crecer sus empresas. Esta escuela será un punto de encuentro donde los emprendedores podrán recibir formación de calidad, acceso a financiamiento y, lo más importante, la asesoría continua para garantizar el éxito de sus proyectos.

La creación de la Escuela Municipal de Emprendimiento representa una verdadera revolución en el enfoque hacia el desarrollo económico en Toluca. La iniciativa busca consolidar a la ciudad como un centro de oportunidades para emprendedores, aportando al crecimiento económico y fortaleciendo la creación de empleos. Además, refuerza el papel de Toluca como la “Capital de Oportunidades y Progreso”, como lo señaló el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida.

Este innovador proyecto es solo el comienzo de una serie de iniciativas que la administración municipal implementará para impulsar el emprendimiento y la innovación en la ciudad. Con la creación de la Escuela Municipal de Emprendimiento, Toluca se posiciona como un referente en el apoyo a los emprendedores y la creación de nuevos negocios, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la economía local y la calidad de vida de sus habitantes.

En conclusión, la Escuela Municipal de Emprendimiento de Toluca es una gran noticia para la ciudad y sus habitantes, ya que no solo fomenta el espíritu emprendedor, sino que también abre nuevas puertas hacia el futuro económico de la capital mexiquense.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!