La inseguridad sigue afectando a la comunidad estudiantil en la zona universitaria de Toluca. En los alrededores de la Preparatoria 1 y las Facultades de la UAEMex, jóvenes han reportado la presencia de delincuentes a bordo de motocicletas que asaltan a estudiantes y peatones. Lo alarmante es que, según los testimonios, ahora también participan mujeres en estos robos, conocidas popularmente como “moto ratonas”.
Durante las últimas semanas, alumnos y vecinos han denunciado en redes sociales que los asaltos se han vuelto cotidianos. Los atacantes suelen operar en pareja: uno conduce la motocicleta mientras el otro o en algunos casos, la otra arrebata celulares, mochilas y objetos de valor en cuestión de segundos.
Los reportes coinciden en que las agresiones ocurren en horarios de entrada y salida de clases, principalmente sobre las avenidas Instituto Literario, Paseo Tollocan y Venustiano Carranza, donde la afluencia de jóvenes es constante.
Lo que más ha llamado la atención de la comunidad universitaria es la participación de mujeres en estos actos delictivos. Testigos aseguran que en varias ocasiones han visto a una mujer conduciendo o ejecutando los robos, lo que ha dado origen al apodo de “moto ratonas”.
Esta modalidad rompe con el estereotipo de los asaltantes tradicionales y ha generado mayor preocupación entre las estudiantes, quienes sienten que ya no hay punto seguro en la zona.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre el incremento de estos robos. Sin embargo, grupos estudiantiles de la UAEMex han comenzado a organizar rondines y redes de apoyo para acompañarse al salir de clases.
Algunos colectivos también promueven el uso de botones de pánico digitales y chats comunitarios para alertar sobre cualquier movimiento sospechoso. La intención es generar una red de protección ante la falta de respuesta inmediata de la policía.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades de seguridad y expertos en prevención del delito recomiendan:
-
Evitar el uso del celular en vía pública.
-
Caminar en grupo, sobre todo durante la noche.
-
Reportar cualquier acto sospechoso al número de emergencia 089 o 911.
-
Registrar los dispositivos móviles en la plataforma IMEI México para facilitar su rastreo en caso de robo.
en conclusión, la presencia de “moto ratonas” en Toluca refleja un problema de inseguridad que va en aumento y que afecta directamente a la juventud universitaria. La comunidad exige vigilancia constante, alumbrado público funcional y operativos efectivos que devuelvan la tranquilidad a la zona.







