Yasmín Esquivel impulsa la transformación del Poder Judicial con un enfoque cercano al pueblo

Ministra Yasmín Esquivel
Ministra Yasmín Esquivel

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destaca la necesidad de jueces con sensibilidad social y un sistema judicial accesible para todos los mexicanos.


Durante la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de México, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, reafirmó su compromiso con la democratización del Poder Judicial y la necesidad de que los jueces sean más accesibles a la población.

Sensibilidad social en la impartición de justicia

En su intervención, Esquivel Mossa enfatizó la importancia de un sistema judicial renovado, en el que los jueces actúen con empatía y responsabilidad social. Según la ministra, el objetivo es que los jueces se acerquen más a la gente, garantizando una justicia equitativa y efectiva.

“Que tengamos jueces con una gran sensibilidad social, que sean muy cercanos al pueblo de México. Nuestro sistema de justicia debe cambiar porque no está dando resultados a la altura del pueblo”, afirmó.

Con más de 40 años en el servicio público y 25 en la impartición de justicia, Esquivel Mossa es una figura clave en la evolución del Poder Judicial, promoviendo una transformación estructural que responda a las necesidades ciudadanas.

Participación en la conmemoración de la Constitución

El evento del 5 de febrero en el Teatro de la República de Querétaro reunió a figuras clave del gobierno federal, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores y miembros del gabinete. En representación del Poder Judicial, acompañaron a Esquivel Mossa las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama.

Ante cuestionamientos sobre la ausencia de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, Esquivel Mossa aseguró que el Poder Judicial estuvo debidamente representado, subrayando el respeto institucional y el diálogo entre los poderes.

“Nosotras asistimos por invitación y representamos al Poder Judicial en este evento tan significativo. No debe interpretarse como un mal mensaje, sino como una muestra del respeto institucional y del diálogo entre los poderes”, señaló.

Un Poder Judicial cercano y democratizado

Esquivel Mossa también hizo un llamado a la participación ciudadana en la democratización del sistema judicial, destacando la relevancia de elegir jueces y magistrados comprometidos con la justicia y el servicio público.

“Es fundamental que la ciudadanía participe en este proceso que lidera el Instituto Nacional Electoral. Un Poder Judicial democratizado y cercano a la gente es clave para garantizar una justicia equitativa y accesible”, enfatizó.

La presencia de las ministras en el evento fue reconocida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Judicial para lograr una transformación profunda y estructural del sistema de justicia en México.


La postura de Yasmín Esquivel Mossa refuerza la necesidad de reformar el Poder Judicial para garantizar que los jueces sean más cercanos a la ciudadanía y actúen con sensibilidad social. Su participación en la conmemoración del aniversario de la Constitución reafirma el compromiso con un sistema judicial más accesible, eficaz y democrático, en el que la ciudadanía juegue un papel fundamental en su transformación.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!