La temporada decembrina del 2024 trajo consigo un notable crecimiento en las ventas en el Centro de Toluca. Según reportes preliminares del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, las ventas incrementaron un 20% en promedio en comparación con meses de comercialización habitual, beneficiando a comerciantes locales y fortaleciendo la economía del municipio.
Sectores Más Beneficiados
Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, destacó que los negocios relacionados con electrodomésticos, tecnología, ropa, calzado y regalos fueron los más favorecidos por el aumento en la demanda.
“La percepción es positiva. Aunque algunos comercios aún están haciendo cortes y balances, podemos afirmar que hubo una buena temporada de ventas. Incluso, algunos negocios reportan incrementos de hasta un 40% en comparación con meses anteriores”, señaló Valdés González.
Tiendas departamentales, zapaterías y restaurantes también experimentaron una alta afluencia. En particular, los restaurantes jugaron un papel clave durante las festividades, siendo el lugar predilecto para convivencias y brindis de Navidad y Año Nuevo.
A pesar de la presencia de algunos grupos de comerciantes ambulantes en fechas clave, como el 5 de enero, el centro histórico mantuvo un orden notable, lo que contribuyó al éxito de la temporada. Valdés González indicó que el permiso temporal para comerciantes semifijos e informales, gestionado por el alcalde Ricardo Moreno, fue un paso hacia la regulación de estas actividades.
“Es un tema delicado, pero la prioridad debe ser el orden y que todos aportemos a la economía del municipio”, puntualizó.
En el sector de paquetería, se observaron algunos retrasos en las entregas debido al aumento de la demanda. Esto pone en evidencia la necesidad de que los consumidores planifiquen con mayor antelación sus envíos durante las festividades para evitar contratiempos.
Aunque los datos finales estarán disponibles en los próximos días, las primeras cifras confirman que la temporada decembrina del 2024 fue exitosa. Según Valdés González, la afluencia en las calles y la actividad en los comercios respaldan esta percepción positiva. “Los resultados están a la vista; podemos considerar que fue una temporada exitosa”, concluyó.
En conclusión, el Centro de Toluca se posiciona como un motor clave de la economía local. De cara al inicio de 2025, tanto los comerciantes como los consumidores tienen la oportunidad de reflexionar sobre las estrategias que garantizarán un crecimiento sostenido y ordenado.