Se reporta baja asistencia en el regreso a clases en Toluca

Preparativos para el regreso a clases.
Preparativos para el regreso a clases.

El regreso a clases después de las vacaciones de invierno marcó un inicio discreto en muchas escuelas del país. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 4.5 millones de estudiantes de educación básica estaban programados para regresar a las aulas el día 9 de enero, tras un receso que comenzó el pasado 19 de diciembre. Sin embargo, en varios planteles educativos se notó una baja afluencia de estudiantes, generando un ambiente de calma inusual para el primer día de clases del nuevo año.

Algunos padres expresaron su deseo de haber tenido unos días adicionales de descanso. Argumentaron que un regreso programado para el próximo lunes, 13 de enero, habría permitido aprovechar más tiempo de convivencia familiar.

Sofía Mata, madre de un niño de preescolar, compartió su perspectiva:

“Yo creo que era mejor hasta el siguiente lunes, porque tenemos más días con nuestros niños para disfrutarlos. A mi hijo le costó un poco de trabajo, pero sí venía emocionado con venir a la escuela otra vez.”

Esta opinión refleja una realidad compartida por varias familias que priorizan el balance entre el descanso y la reactivación de la rutina escolar.

Los alumnos que sí asistieron a clases siguieron recomendaciones importantes proporcionadas por sus maestros. Entre estas, el uso de cubrebocas y ropa abrigadora, en respuesta a las bajas temperaturas que predominan en el Valle de Toluca durante las mañanas. Estas medidas no solo buscan proteger a los estudiantes del frío, sino también evitar posibles enfermedades respiratorias comunes en esta temporada.

El calendario oficial de la SEP establece que el próximo período vacacional corresponderá a la Semana Santa, comprendido entre el 14 y el 25 de abril. Este será el siguiente receso programado para estudiantes de educación básica en todo el país, ofreciendo una nueva oportunidad para descansar y compartir tiempo en familia.

En conclusión, el regreso a clases tras las vacaciones de invierno evidenció una baja asistencia en las escuelas, reflejando tanto las preferencias de las familias por extender su tiempo de convivencia como la necesidad de adaptación de los estudiantes al reinicio de actividades. Las medidas preventivas ante el clima frío, como el uso de ropa abrigadora y cubrebocas, destacaron como una prioridad para proteger la salud de los alumnos.

A pesar de los desafíos, este regreso marca el comienzo de un nuevo ciclo de aprendizajes y actividades escolares, con el próximo período vacacional ya en el horizonte para abril, ofreciendo una nueva oportunidad para descansar y reconectar en familia.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!