Comercios de Toluca en riesgo por falta de seguros ante lluvias e inundaciones

Comercio inundado-Lluvias
Comercio inundado-Lluvias

En el Valle de Toluca, la mayoría de los comercios operan sin la protección necesaria ante fenómenos naturales. De acuerdo con cifras compartidas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), el 90% de los establecimientos no cuentan con ningún tipo de seguro, y entre el reducido porcentaje que sí está asegurado, la cobertura no contempla pérdidas por inundaciones u otros daños ocasionados por desastres naturales.

Esta situación deja en una posición de alto riesgo al patrimonio de miles de familias mexiquenses que dependen del comercio para sostener su economía. Al no tener respaldo financiero, la recuperación tras una contingencia puede ser lenta, costosa e incluso imposible para algunos negocios.

Durante los últimos meses, los problemas más recurrentes han sido el colapso de tuberías internas por absorción de lluvia y granizo, así como los bloqueos ocasionados por acumulación de basura en las coladeras. Estos factores han generado pérdidas significativas en insumos y mobiliario, afectando de manera directa la operación de los establecimientos.

Jorge Palomares, secretario de la CANACO en el Valle de Toluca, destacó que los negocios de alimentos han sido los más golpeados por esta situación. Además de la pérdida material, los restauranteros han notado una disminución en la afluencia de comensales, lo que representa un doble impacto: en la infraestructura y en los ingresos diarios.

Ante este panorama, la Cámara exhortó a los comerciantes a asegurar sus negocios y revisar minuciosamente las pólizas de seguro, para confirmar que incluyan cobertura frente a fenómenos naturales. En muchos casos, los contratos excluyen daños ocasionados por inundaciones o lluvias intensas, dejando a los empresarios en completa indefensión.

En conclusión, el problema refleja una carencia de cultura de prevención en el sector empresarial mexiquense. Sin seguros adecuados, los comercios no solo enfrentan pérdidas económicas, sino también el riesgo de cierre definitivo en caso de un desastre mayor. Expertos coinciden en que invertir en un seguro con cobertura amplia no debe verse como un gasto, sino como una estrategia de protección patrimonial y continuidad del negocio.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!