La inseguridad en el transporte público de Toluca ha alcanzado niveles alarmantes, según denuncias recientes de los operadores del servicio. Los robos a pasajeros y conductores han ido en aumento, especialmente en paraderos y dentro de las unidades, lo que ha generado temor entre los usuarios y afectado la movilidad en diversas zonas del municipio.
Los transportistas han identificado varios puntos críticos donde los asaltos son recurrentes. Uno de ellos es la Central de Abasto, donde los viernes, desde temprana hora y hasta la tarde, los atracos se registran con mayor frecuencia. La falta de vigilancia permite que los delincuentes actúen impunemente.
Otra área de alto riesgo es la avenida Vicente Lombardo Toledano, en la que, especialmente por las mañanas, estudiantes y trabajadores se convierten en víctimas de la delincuencia al abordar el transporte público. Según los operadores, los ladrones aprovechan estos momentos de vulnerabilidad para cometer sus delitos.
Asimismo, en las delegaciones de San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitla, sobre la avenida Revolución, los robos han sido constantes. Tanto usuarios como conductores han sufrido atracos en esta vía, lo que ha generado preocupación entre la comunidad.
Uno de los principales factores que propicia estos delitos es la escasa presencia policial en las zonas de mayor incidencia delictiva. Los delincuentes han identificado los horarios y sitios más vulnerables para actuar sin ser detectados. Además, la falta de iluminación en algunos paraderos facilita que los asaltantes despojen a los pasajeros de sus pertenencias antes de abordar las unidades.
Los transportistas también han reportado que, en ciertas rutas, los usuarios prefieren evitar tomar el transporte por temor a ser asaltados, lo que afecta la operación del servicio y la economía de los conductores.
Ante esta situación, el gremio transportista ha hecho un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para reforzar la seguridad en los puntos de mayor riesgo. Solicitan un mayor número de elementos de seguridad y patrullajes constantes para prevenir los asaltos y garantizar la tranquilidad de pasajeros y operadores.
Los transportistas también han advertido que la falta de acción ha permitido que los delincuentes operen con total impunidad, afectando no solo a los pasajeros, sino también a los conductores, quienes han sido víctimas de amenazas y agresiones.
En conclusión, el aumento de los asaltos en el transporte público de Toluca es una problemática que requiere atención inmediata. La implementación de estrategias de seguridad efectivas, como el incremento de vigilancia, mejor iluminación en paraderos y una respuesta más rápida ante emergencias, podrían ser clave para disminuir estos delitos y devolver la confianza a los usuarios y operadores del transporte público.
Notidex seguirá informando sobre esta problemática y las acciones que tomen las autoridades para garantizar la seguridad en el transporte público de Toluca.