En un acto solidario y comprometido con las comunidades más vulnerables, Cruz Roja Mexicana, delegación Toluca y Metepec, entregó paquetes alimentarios, kits de aseo doméstico y personal a 50 madres de familia de la comunidad Agua Blanca, ubicada en Temascaltepec, Estado de México. Esta entrega es parte de las acciones que se llevan a cabo dentro del Plan Invernal 2025, que busca apoyar a las poblaciones más necesitadas durante la temporada invernal, especialmente en áreas rurales de difícil acceso.
Como parte de las actividades del Plan Invernal 2025, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana instalaron una Feria de la Salud, donde los habitantes de la comunidad tuvieron acceso a diversas consultas médicas. Entre los servicios ofrecidos se incluyeron consultas de medicina general, odontología, oftalmología y orientación nutricional. Este esfuerzo busca atender las necesidades de salud de las familias que habitan en áreas rurales, donde los servicios médicos son limitados y el acceso a atención de calidad es una constante dificultad.
Además de la entrega de insumos y la atención médica, el equipo de Cruz Roja Mexicana llevó a cabo una serie de actividades lúdicas organizadas por la Coordinación de Juventud. Estas actividades fueron diseñadas para involucrar a los niños y niñas de la comunidad en temas esenciales para su bienestar, como la prevención de accidentes viales, la alimentación sana, la higiene personal y una vida saludable. De esta manera, se busca fomentar hábitos saludables desde una edad temprana, promoviendo el bienestar integral de los menores.
Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Toluca-Metepec, enfatizó el compromiso de la Delegación Estado de México de acercar los servicios de salud a las comunidades rurales más necesitadas. Las familias que habitan en localidades dispersas, como las de Temascaltepec, enfrentan desafíos adicionales debido a las bajas temperaturas que predominan en la temporada invernal. Vázquez de la Torre destacó que esta ayuda es posible gracias a las donaciones altruistas de personas, empresas e instituciones con gran sentido social, quienes permiten que la Cruz Roja actúe como un vínculo entre los donantes y las comunidades más necesitadas.
En los próximos días, Cruz Roja Mexicana continuará con su labor humanitaria y se llevará a cabo al menos dos entregas más de ayuda humanitaria en los municipios de Zinacantepec y Amanalco de Becerra. Estas entregas buscan seguir atendiendo a comunidades rurales dispersas que requieren asistencia debido a las condiciones adversas de la temporada.
Mario Vázquez de la Torre también recordó que la ayuda humanitaria proporcionada por Cruz Roja Mexicana no tiene filiación política alguna. La organización es una institución de asistencia privada que se financia principalmente a través de las cuotas de recuperación cobradas en sus clínicas y hospitales, así como en actividades de recaudación de fondos como la Colecta Nacional 2025 que actualmente está en marcha. De esta manera, se asegura que los recursos obtenidos se destinen íntegramente a la atención de quienes más lo necesitan, sin depender de subsidios gubernamentales.
En conclusión, este tipo de acciones demuestran el continuo esfuerzo de Cruz Roja Mexicana por llegar a las comunidades más alejadas y desfavorecidas del Estado de México, llevando consigo no solo ayuda material, sino también un mensaje de solidaridad y esperanza. La labor incansable de los voluntarios de esta institución refleja su profundo compromiso con el bienestar de la población, especialmente en tiempos de adversidad.