El Edomex recibirá fuerte derrama económica por semana santa este 2025

Dinero mexicano
Dinero mexicano

La temporada vacacional de Semana Santa 2025 promete un impulso económico significativo en los municipios de Toluca, con una derrama estimada de 3 mil 80 millones de pesos, de acuerdo con proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de la región.

Durante una conferencia de prensa, Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo empresarial, destacó que los 78 municipios afiliados a CANACO SERVYTUR serán beneficiados, especialmente aquellos con vocación turística como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y otros destinos naturales del Estado de México.

“Los comerciantes locales están listos para recibir a los visitantes con promociones atractivas, ofertas especiales y servicios de calidad”, aseguró Reyes Muñoz.

La alta afluencia de turistas, en su mayoría provenientes de la Ciudad de México, también ha impactado positivamente al sector hotelero. Martín Noé Ramírez Olivas, presidente de la Comisión de Hotelería y Turismo de la Canaco Toluca, informó que la ocupación hotelera se encuentra casi al 100%, lo cual generará una derrama mínima de 60 millones de pesos solo en hospedaje.

El precio promedio de una habitación se sitúa en mil 500 pesos por noche, sin incluir impuestos. No obstante, en temporada alta como Semana Santa, estos precios pueden aumentar entre un 30% y 40%, llegando incluso hasta mil 600 pesos diarios o más, dependiendo del destino.

“Reservar con anticipación sigue siendo la mejor estrategia para conseguir buenas tarifas. La hotelería funciona bajo un esquema de oferta y demanda”, puntualizó Ramírez Olivas.

Además de los visitantes foráneos, se ha registrado un notable incremento en el turismo local, especialmente por las altas temperaturas de la temporada. Muchas familias mexiquenses aprovechan los días de descanso para visitar destinos con albercas, balnearios y aguas termales, convirtiéndose así en turistas dentro de su propio estado.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Estado de México (AHTEM), Martín Ramírez, explicó que los destinos turísticos como Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal presentan las tarifas de hospedaje más elevadas, mientras que los destinos más orientados a negocios mantienen precios más estables.

Por su parte, el Gobierno del Estado de México proyecta que el periodo vacacional de Semana Santa podría generar una derrama económica superior a los 7 mil 700 millones de pesos en toda la entidad, consolidando esta temporada como una de las más importantes del año para el sector comercio, servicios y turismo.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!