A través de sus canales oficiales, el Tren Interurbano El Insurgente anunció un cambio temporal en sus horarios de servicio que entrará en vigor a partir del domingo 21 de abril de 2025 y se mantendrá hasta el 31 de agosto del mismo año. Esta medida afectará a miles de usuarios que diariamente utilizan este moderno sistema de transporte que conecta Toluca con la Ciudad de México.
Conforme a lo informado, el horario de operación del tren será de 6:00 a.m. a 9:15 p.m., lo que representa una reducción de casi dos horas en comparación con el horario actual que se extiende hasta las 11:00 p.m.. Las autoridades han exhortado a los usuarios a planificar sus trayectos con anticipación para evitar contratiempos durante este periodo de ajuste.
Aunque no se han detallado las razones específicas del recorte, se estima que los cambios responden a las labores de construcción del tramo final del proyecto, que conectará Santa Fe con Observatorio, una estación clave en la Ciudad de México que integrará el servicio con la Línea 1 del Metro y otros sistemas de transporte público.
Actualmente, El Insurgente ofrece un recorrido de 37 minutos y opera con cinco estaciones en funcionamiento:
-
Zinacantepec
-
Toluca Centro
-
Metepec
-
Lerma
-
Santa Fe
La conexión hacia Observatorio está en proceso y, según autoridades federales, la entrega de este tramo está prevista para el último trimestre de 2025.
Este sistema de transporte está diseñado para ofrecer movilidad rápida, segura e incluyente. Cada tren puede trasladar a 719 pasajeros, incluyendo espacios adaptados para sillas de ruedas, lo que refuerza su compromiso con la accesibilidad universal.
Además, los trenes circulan a una velocidad promedio de 80 km/h, y su frecuencia estimada es de cada 15 minutos, lo que lo convierte en una opción eficiente frente al tráfico de la región metropolitana.
A la par del desarrollo ferroviario, se han planteado propuestas como la creación de un parque lineal a lo largo de la ruta del tren, desde Zinacantepec hasta Lerma. No obstante, los retos urbanos son evidentes: a lo largo del trayecto pueden observarse aguas negras, acumulación de basura, viviendas irregulares y otras problemáticas que aún deben resolverse para que la infraestructura pueda integrarse armónicamente al entorno.
En conclusión, la modificación en los horarios del Tren Interurbano es solo una parte del proceso de consolidación de este ambicioso proyecto que promete revolucionar la movilidad entre el Estado de México y la capital del país. Los usuarios deberán tomar precauciones durante los próximos meses, mientras se concluyen los trabajos para conectar finalmente Santa Fe con Observatorio, punto estratégico que permitirá una integración multimodal en la zona poniente de la CDMX.
Para más información y actualizaciones, sigue consultando Notidex, tu fuente confiable de noticias locales y movilidad urbana.