Leyendas de Toluca: Las Brujas de Fuego del Cerro de La Teresona

Leyendas de Toluca - Las Brujas de Fuego del Cerro de La Teresona
Leyendas de Toluca - Las Brujas de Fuego del Cerro de La Teresona

En Toluca, hay un lugar conocido como el cerro de La Teresona, un sitio que esconde una historia que ha puesto los pelos de punta a los habitantes de la región por generaciones. Se trata de la leyenda de las brujas de fuego, un relato que mezcla superstición, misterio y terror. Aunque esta historia no se puede corroborar con hechos concretos, la leyenda sigue viva en la memoria de las personas que crecieron escuchándola. Acompáñanos a conocer la historia de estas brujas y los aterradores encuentros que aseguran haber tenido los habitantes de Toluca.

La Historia de las Brujas de Fuego del Cerro de La Teresona

Cuenta la leyenda que en el cerro de La Teresona, situado cerca del Paseo Matlazincas en Toluca, existía un camino que conducía al pueblo de Santiago Tlaxomulco. En ese trayecto, hace mucho tiempo, había una casa grande que los vecinos consideraban embrujada. Se decía que esta casa era el lugar de reunión de las brujas, mujeres que de día parecían normales, pero que al caer la noche mostraban su verdadera naturaleza oscura.

Estas mujeres, conocidas como las brujas de fuego, se reunían una noche cada semana en el cerro. Allí, bajo la luz de la luna, llevaban a cabo rituales extraños y oscuros. Según la historia, se quitaban las extremidades, las guardaban en costales, y luego se transformaban en bolas de fuego que salían volando en busca de un recién nacido para chuparle la sangre.

Algunos decían que se convertían en guajolotes, otros aseguraban que sus cuerpos se deformaban, desarrollando alas y horribles facciones. Lo cierto es que todos coincidían en que se desplazaban brincando de techo en techo, hasta encontrar la casa donde dormía un bebé.

Lee también: El Fantasma del Estacionamiento de Plaza Sendero Toluca.

Rituales para Proteger a los Recién Nacidos

La sola idea de que las brujas acechaban a los recién nacidos aterrorizaba a las madres de la región, quienes tomaban medidas para proteger a sus hijos. Se creía que las brujas eran atraídas por los bebés, por lo que era común que las mujeres colocaran tijeras abiertas en forma de cruz debajo de la almohada del pequeño. También se recomendaba rodear la cuna con espejos, para que las brujas se asustaran al ver reflejada su horrible imagen y huyeran.

Otro ritual peculiar para ahuyentar a las brujas era voltear la ropa interior al revés y golpear alguna superficie cercana. Esta práctica, aunque extraña, era tomada en serio por aquellos que creían que la simple acción de invertir la prenda tenía el poder de espantar a los seres oscuros.

El Testimonio que Aterrorizó a Todos

Entre las historias que circulan sobre las brujas de fuego, hay una que se destaca por ser especialmente impactante. Fue contada por un hombre que, cuando era niño, tuvo una experiencia aterradora. Según su relato, su hermano y su familia llegaron a su casa con un bebé recién nacido, a quien iban a bautizar, y él sería el padrino. Todo ocurrió una noche a finales de octubre.

Esa noche, el bebé no paraba de llorar, a pesar de los esfuerzos de su madre por calmarlo. Desesperado, el hombre se acercó a la ventana que daba hacia el norte, y allí fue cuando las vio: unas bolas de fuego que bailaban en el aire, sobre los techos de las casas vecinas. Recordó que su abuelo le había contado una forma de ahuyentarlas: voltearse los calzones al revés y golpear con ellos alguna superficie cercana. Sin pensarlo dos veces, se quitó la ropa interior, la invirtió y comenzó a golpear la cama.

Minutos después, miró de nuevo por la ventana y vio cómo las bolas de fuego se alejaban, haciéndose cada vez más pequeñas hasta desaparecer. El llanto del bebé cesó, como si algo hubiera cambiado de repente. Esa misma noche, el hombre fue a buscar unas tijeras y le pidió a su cuñada que las colocara debajo de la almohada del niño, por si las brujas decidían regresar. ¿Fue una coincidencia o realmente logró espantarlas? La duda queda en el aire, pero lo que sí es seguro es que su historia se ha repetido una y otra vez, causando escalofríos a quien la escucha.

La Muerte de Cuna y el Temor a lo Desconocido

En las décadas de los 60 y 70, la muerte súbita de los bebés, conocida como muerte de cuna, era un fenómeno que las familias no comprendían del todo. En lugar de explicaciones científicas, las personas buscaban respuestas en lo sobrenatural, y las brujas de fuego se convirtieron en la razón para muchos de estos trágicos sucesos. Cuando un bebé fallecía, algunos habitantes revisaban el cuerpo en busca de señales de que las brujas lo habían atacado. Si encontraban marcas en la fontanela (mollera) o en los talones, creían que las criaturas oscuras habían chupado la sangre del niño.

Leyenda o Realidad: La Historia que Aún se Cuenta en Toluca

¿Es cierto que las brujas de fuego del cerro de La Teresona volaban sobre los techos en busca de bebés? ¿O es esta leyenda solo una historia creada para explicar el misterio de la muerte de cuna? La verdad es que no hay pruebas que puedan confirmar la existencia de estas brujas, pero la historia sigue viva en Toluca. Se cuenta en reuniones familiares, en noches de fogata, y se transmite de generación en generación, asegurándose de que el miedo persista, incluso en una era donde la ciencia ha desmentido muchos mitos.

El Misterio que Perdura

Las brujas de fuego del cerro de La Teresona son una leyenda que nos recuerda cómo las historias de miedo se arraigan en nuestra cultura. Nos habla de los temores que enfrentamos y de cómo intentamos darle sentido a lo inexplicable. Aunque hoy entendemos mejor los fenómenos naturales y las causas de la muerte súbita en bebés, la historia de las brujas sigue siendo una advertencia, una manera de mantenernos alerta ante lo desconocido.

¿Te atreverías a caminar por el cerro de La Teresona en una noche oscura, esperando encontrar las misteriosas bolas de fuego? Quizás sea solo una leyenda… pero, por si acaso, no olvides tus tijeras.


1. ¿Qué es la leyenda de las brujas de fuego en Toluca?
Es un relato popular que narra cómo unas mujeres se convertían en bolas de fuego durante la noche y se reunían en el cerro de La Teresona para realizar rituales oscuros. Se decía que buscaban bebés para chuparles la sangre.

2. ¿Cómo se protegían los bebés de las brujas?
Las madres colocaban tijeras abiertas en forma de cruz bajo la almohada del bebé y rodeaban la cuna con espejos para asustar a las brujas. También recurrían a rituales como voltear la ropa interior al revés.

3. ¿Existen pruebas de la existencia de las brujas de fuego?
No hay evidencia concreta que confirme la existencia de las brujas de fuego. Sin embargo, la leyenda ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en una parte importante del folclore local de Toluca.

4. ¿Por qué sigue viva esta leyenda en Toluca?
La historia de las brujas de fuego se ha transmitido de generación en generación. Es parte de la cultura local y refleja la fascinación por lo sobrenatural y el temor a lo desconocido.

5. ¿Qué relación tiene la leyenda con la muerte de cuna?
En el pasado, la gente no entendía la muerte súbita de los bebés, por lo que atribuían estas tragedias a causas sobrenaturales. Se creía que las brujas de fuego eran las responsables, al atacar a los niños durante la noche.

La historia de las brujas de fuego del cerro de La Teresona sigue siendo parte del folclore de Toluca, mostrando cómo las leyendas pueden perdurar a pesar del paso del tiempo y la llegada de explicaciones científicas. Es una historia de terror que, aunque no pueda ser comprobada, mantiene viva la tradición oral y el misterio en la región.


El Fantasma del Estacionamiento de Plaza Sendero Toluca

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!