Las multas de tránsito se implementarán nuevamente en Toluca a partir de julio.

Policía de tránsito
Policía de tránsito

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha anunciado en una reciente reunión mensual con la Cámara Nacional de Autotransportes de Pasaje y Turismo (Canapat), que a partir del segundo semestre del año, comenzarán las multas en el municipio como parte de los operativos de seguridad vial. Este cambio se produce luego de un periodo de implementación en el que los operativos, tales como “Moto Segura”, “Verificación Vehicular” y “Alcoholímetro”, estuvieron activos sin la imposición de sanciones, con el fin de ganar la confianza de los ciudadanos.

Desde principios de marzo, la administración municipal ha puesto en marcha diversas acciones para regularizar el tráfico y aumentar la seguridad vial en Toluca. Estos operativos incluyen:

  • Moto Segura: Un esfuerzo para mejorar la seguridad de los motociclistas y garantizar que respeten las normas de tránsito.

  • Verificación Vehicular: Implementado para asegurar que los vehículos circulen dentro de los parámetros ambientales y de seguridad establecidos por la ley.

  • Alcoholímetro: Un operativo cuyo objetivo es evitar que los conductores manejen bajo el influjo del alcohol, promoviendo una conducción responsable.

Aunque en un inicio el presidente Moreno Bastida había asegurado que no se aplicarían multas, la situación ha cambiado. A partir de julio, las infracciones serán una realidad, y los operativos empezarán a ser más estrictos.

Para medir la aceptación y efectividad de los operativos, el gobierno de Toluca realizó una encuesta entre los habitantes. Los resultados arrojaron una recepción mayormente positiva:

  • El 90% de los Toluqueños está a favor del operativo Alcoholímetro.

  • Cerca del 60% apoya la implementación de la Verificación Vehicular.

  • Un 85% se muestra satisfecho con el operativo Moto Segura.

A pesar de la aceptación general, el presidente explicó que, hasta el momento, las autoridades solo han emitido “amonestaciones” a los infractores, salvo en el caso del Alcoholímetro, donde las personas que dieron positivo han sido remitidas al “Diablito” (centro de detención municipal).

El cambio más significativo se verá a partir de julio, cuando los operativos comiencen a generar infracciones. Ricardo Moreno Bastida señaló que, para garantizar un control más eficiente y preciso, se hará uso de tecnología avanzada para analizar las incidencias de los usuarios y establecer las sanciones correspondientes.

Si bien no se ha especificado el monto exacto de las multas, el presidente aseguró que se determinarán de acuerdo con el Reglamento de Tránsito Municipal, por lo que las sanciones estarán alineadas con las normativas vigentes.

Con la entrada en vigor de las multas a partir de julio, se espera que los operativos continúen con su objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en Toluca. El presidente municipal destacó que este cambio será parte de un programa integral, que combinará los tres operativos de manera más efectiva y con el apoyo de la tecnología.

El enfoque de la administración municipal será crear un ambiente más seguro para los habitantes y, al mismo tiempo, lograr que los conductores respeten las normativas de tránsito. A medida que se acerque la fecha de inicio de las multas, se espera que más detalles sobre los montos de las infracciones y las tecnologías que se utilizarán para monitorear a los infractores sean proporcionados a la ciudadanía.

En conclusión, Toluca está dando pasos importantes hacia la mejora de la seguridad vial en la ciudad con la implementación de operativos de tránsito y la entrada en vigor de las multas a partir de julio. La aceptación de la ciudadanía y los primeros resultados de los operativos, como el Alcoholímetro, muestran que las medidas están siendo bien recibidas. A medida que la tecnología se integre al proceso y se hagan efectivas las infracciones, se espera que Toluca siga avanzando en su objetivo de ofrecer una ciudad más segura para todos.

Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de vida de los Toluqueños, sino también fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!