En medio de la controversia por las recientes declaraciones de Donald Trump sobre posibles acciones militares en territorio mexicano para combatir a los cárteles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue enfática: “No va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente”.
Durante su conferencia matutina del pasado martes, Sheinbaum descartó tajantemente cualquier posibilidad de una incursión del Ejército estadounidense en México. Refiriéndose al Himno Nacional, la mandataria enfatizó el compromiso de los mexicanos con la defensa de su soberanía: “Tenemos nuestro himno nacional que dice que ‘el cielo un soldado en cada hijo te dio’”.
Las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Relación Diplomática
Ante preguntas sobre si las Fuerzas Armadas de México se preparan para enfrentar una posible acción militar por parte de Estados Unidos, Sheinbaum fue contundente: “No va a ocurrir”. Además, subrayó la importancia de una relación diplomática fuerte y respetuosa con el gobierno estadounidense.
En sus declaraciones, Sheinbaum recordó una conversación reciente con Trump, en la que ambos coincidieron en la necesidad de colaborar respetando la soberanía de ambas naciones. “En la última llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto a nuestras soberanías, y él estuvo de acuerdo. Me preguntó en qué se podía colaborar y le dije que ya habría tiempo para trabajar en varios temas”, explicó.
Contexto del Reportaje de Rolling Stone
El debate surge tras la publicación de un reportaje en la revista Rolling Stone, que describe supuestos planes del presidente electo Trump para implementar una “invasión suave” en México. De acuerdo con el artículo, estas acciones incluirían:
- Operaciones encubiertas limitadas con fuerzas especiales para eliminar a líderes de cárteles.
- Ataques con drones o aviones dirigidos a laboratorios e infraestructura criminal.
- Envio de asesores y entrenadores militares estadounidenses para apoyar a las fuerzas mexicanas.
Aunque estas medidas se presentarían como alternativas para neutralizar a los cárteles sin comprometer abiertamente la soberanía mexicana, el contenido del reportaje ha generado inquietud tanto en México como en Estados Unidos.
La Postura de México ante la Soberanía
Claudia Sheinbaum reafirmó que cualquier forma de colaboración entre los dos países debe regirse por el respeto mutuo y el cumplimiento de acuerdos internacionales. “No es algo que esté en nuestra agenda, ni tampoco lo hemos considerado como una posibilidad”, declaró la presidenta, buscando calmar los ánimos frente a las especulaciones.
Implicaciones para la Relación Bilateral
La relación entre México y Estados Unidos podría enfrentarse a retos significativos si estas propuestas llegaran a formalizarse. Sin embargo, Sheinbaum se mostró confiada en que el respeto a la soberanía prevalecerá en las negociaciones con el gobierno de Trump.
Con un mensaje claro y firme, la presidenta mexicana reiteró su compromiso de garantizar la seguridad nacional sin comprometer la independencia del país. En un momento de incertidumbre, su postura subraya la importancia de una diplomacia activa y respetuosa en la defensa de los intereses de México.