¿Subirá el precio de la gasolina en México en 2025?

Gasolina-Bomba de gasolina
Gasolina-Bomba de gasolina

El inicio del Año Nuevo 2025 llega con buenas intenciones y nuevos propósitos, pero también trae consigo un ajuste en el precio de las gasolinas en México. Este cambio, anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), responde a una actualización en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Aquí te explicamos todos los detalles y el impacto que podría tener en tu bolsillo.

El aumento en las cuotas del IEPS a la gasolina y el diésel entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, conforme a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Según declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, este ajuste es resultado del crecimiento inflacionario anual y tiene como objetivo mantener el valor del IEPS en línea con la economía del país.

El incremento estimado es del 4.3%, conforme a lo estipulado en el Artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación, que establece ajustes proporcionales al cierre de la inflación. Este mecanismo busca evitar desbalances en los ingresos fiscales y garantizar estabilidad económica.

Durante una conferencia matutina, la Presidenta Sheinbaum aclaró que este ajuste no representa una medida nueva, sino una práctica establecida por la Ley del IEPS. En sus palabras:

“La inflación está cerrando más o menos en 4.3%, y eso es lo que tiene de aumento. Es una ley que hay desde hace mucho tiempo. Pero nosotros estamos trabajando para evitar que el precio de las gasolinas aumente por especulación”.

La mandataria también informó que la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, está colaborando con concesionarias de gasolina para garantizar que el ajuste en los precios sea justo y no se traduzca en incrementos especulativos.

Aunque el incremento en el IEPS es inevitable, el gobierno asegura que está trabajando para evitar que este ajuste derive en los llamados “gasolinazos”. El objetivo es mantener el precio de las gasolinas bajo control, limitando aumentos injustificados en el mercado.

En palabras de la Presidenta:

“Nuestro compromiso es que la gasolina no aumente en términos reales. Lo único que puede subir es lo relacionado con la inflación del año anterior”.

Este equilibrio busca proteger a los consumidores mientras asegura ingresos fiscales necesarios para el desarrollo del país.

El impacto directo dependerá de la capacidad del gobierno y las concesionarias de evitar incrementos adicionales derivados de la especulación. Aunque el ajuste del IEPS incrementa el costo base de los combustibles, se espera que el precio final se mantenga competitivo y alineado con la inflación.

Para los consumidores, esto significa que podrían enfrentar un ligero aumento en el costo por litro de gasolina Magna, Premium y diésel, pero no un cambio drástico en su presupuesto mensual.

El incremento en las cuotas del IEPS para las gasolinas en 2025 es un ajuste fiscal previsto por ley, que busca garantizar estabilidad económica y evitar desbalances en los ingresos del gobierno. Si bien el aumento podría reflejarse en los precios finales, el gobierno asegura estar trabajando para evitar especulaciones y garantizar que los precios se mantengan controlados.

En conclusión, con estos ajustes, es fundamental que los consumidores se mantengan informados sobre los precios y adopten medidas para optimizar el consumo de combustible. Para más actualizaciones sobre este tema, sigue leyendo Notidex, tu fuente confiable de noticias en México.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!