En un acto solemne, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida encabezó la entrega de reconocimientos a bomberos por su valentía y compromiso con la comunidad. Durante la ceremonia, también se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil 2025-2027, marcando una nueva estrategia para la prevención y atención de emergencias en la capital mexiquense.
Desde la Estación Central de Bomberos de Toluca, el alcalde Moreno Bastida entregó reconocimientos por años de servicio y menciones honoríficas póstumas a elementos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. Acompañado de integrantes del Cabildo, directores municipales, autoridades estatales y familiares de los homenajeados, destacó la labor indispensable de los bomberos y personal de Protección Civil.
“Reconocerlos es una manera de dar gracias en voz alta. Son quienes salen cuando todos se resguardan; quienes arriesgan todo por ayudar”, expresó Moreno Bastida.
Durante el evento, el presidente municipal tomó protesta al Consejo Municipal de Protección Civil 2025-2027 y encabezó su Primera Sesión Ordinaria. Este organismo será clave en la gestión del riesgo y la respuesta ante emergencias en Toluca.
La sesión inició con un minuto de silencio en memoria de Guillermo Colín Jaramillo, coordinador de Protección Civil de Zinacantepec, recientemente fallecido. Moreno Bastida reafirmó su compromiso con la colaboración intermunicipal para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y accidentes.
En el marco de la sesión, se presentó oficialmente el Programa Municipal de Protección Civil 2025-2027, un documento estratégico que establece medidas de prevención y protocolos de emergencia. Este programa incluye:
- Alertas tempranas para la detección de riesgos.
- Protocolos de evacuación en caso de desastres.
- Coordinación interinstitucional para optimizar la respuesta ante emergencias.
Además, se dio a conocer el Programa de Gestión Integral de Riesgos Toluca, enfocado en la identificación de zonas vulnerables y la prevención de crisis mediante monitoreo y participación ciudadana.
Uno de los acuerdos aprobados por el Consejo fue la solicitud de monitoreo permanente de la bóveda del río Verdiguel, debido a los riesgos que representa su paso subterráneo por diversas zonas del municipio.
Esta medida busca asignar recursos adecuados para su vigilancia y mantenimiento, contando con el respaldo del gobierno estatal, federal y del sector privado. El objetivo es establecer mecanismos de cooperación y financiamiento para garantizar la seguridad de la población.
En conclusión, con estas acciones, el gobierno municipal de Toluca refuerza su compromiso con la seguridad de los ciudadanos. La instalación del Consejo Municipal de Protección Civil y la implementación de estrategias de prevención representan un avance significativo en la gestión de riesgos y emergencias en la capital del Estado de México.