Transportistas amenazan con bloqueos en Toluca debido a la falta de respuesta del secretario de movilidad

Transportistas-Manifestación
Transportistas-Manifestación

En los últimos días, diversas líneas de transporte público que operan en Toluca han comenzado a pintar mensajes en los cristales de sus unidades, exigiendo una audiencia con el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), Daniel Sibaja González. Los transportistas aseguran sentirse “olvidados e ignorados” por las autoridades, ya que, a pesar de las reiteradas solicitudes para reunirse con él, aún no han recibido respuesta.

Los concesionarios de transporte público han expresado su frustración ante la falta de comunicación y compromiso por parte de la Semov, lo que ha llevado a algunos a amenazar con tomar medidas drásticas, como bloqueos de vialidades importantes de Toluca o incluso detener el servicio de transporte.

“Si seguimos siendo ignorados, tomaremos medidas más fuertes. No descartamos manifestarnos en vialidades principales y parar las unidades hasta que nuestras demandas sean escuchadas”, indicó un transportista, mostrando el descontento generalizado en el sector.

Entre las principales demandas de los concesionarios se encuentra la solicitud de un incremento en la tarifa del pasaje, debido al alza en los costos de combustibles, refacciones, y otros gastos operativos. Además, argumentan que enfrentan una competencia desleal por parte de unidades irregulares que no cumplen con las normativas vigentes. Para sustentar esta solicitud, los transportistas presentaron un estudio tarifario que aún no ha sido recibido por el Secretario de Movilidad.

Los transportistas también denunciaron que una reunión que estaba programada para el 26 de marzo con el Secretario de Movilidad fue nuevamente suspendida, esta vez debido a la ausencia del titular de la Semov. Este aplazamiento ha generado aún más molestia entre los concesionarios, quienes temen que sus peticiones continúen siendo ignoradas.

Cabe recordar que, durante la reunión de seguridad de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat) celebrada a principios de febrero, los transportistas anunciaron su intención de solicitar un incremento de hasta 4 pesos en la tarifa del pasaje. Con este aumento, la tarifa mínima pasaría a ser de 16 pesos, mientras que la máxima alcanzaría los 29 pesos. Sin embargo, los concesionarios han propuesto que este ajuste se implemente a partir de julio de 2025.

Esta no es la primera vez que los transportistas de Toluca se han enfrentado a la indiferencia del gobierno estatal. El pasado 13 de marzo, taxistas bloquearon la carretera Toluca-Tenango, a la altura del municipio de Mexicaltzingo, para exigir una solución a los operativos que afectan sus actividades. También denunciaron fallas en el Portal de Trámites y Servicios que dificulta la regularización de sus concesiones.

Con este panorama de tensión creciente, es probable que en los próximos días se produzcan nuevas protestas por parte del sector del transporte público en Toluca, lo que podría afectar el normal flujo del tráfico y la movilidad en la zona.

En conclusión, la falta de respuesta del Secretario de Movilidad ante las solicitudes de los transportistas de Toluca ha generado un clima de frustración que amenaza con intensificarse si no se abordan sus demandas. La posibilidad de bloqueos y paros en el servicio de transporte público podría afectar a miles de ciudadanos que dependen de este medio para su traslado diario. La situación requiere una pronta solución para evitar que la tensión en el sector siga escalando.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!