El Gobierno encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha anunciado una reducción del 40% en la incidencia delictiva en la Central de Abasto de Toluca, uno de los principales centros de comercio del país. Este logro se ha registrado en el periodo de julio a septiembre de 2024, de acuerdo con lo informado por el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Estrategias de Seguridad Efectivas en la Central de Abasto de Toluca
El éxito de esta disminución en los delitos es el resultado de la coordinación estratégica entre las autoridades y la sociedad civil. Un encuentro previo entre el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y representantes del gremio de comerciantes de la Central de Abasto permitió establecer acuerdos cruciales para reforzar la seguridad y responder con mayor eficacia a las denuncias de los locatarios y la ciudadanía.
Esta colaboración ha generado una sinergia que permite enfrentar la delincuencia de manera focalizada, logrando así un entorno más seguro tanto para los comerciantes como para los clientes que frecuentan esta importante zona de comercio. El compromiso del gobierno estatal y los esfuerzos conjuntos con la sociedad civil reflejan un enfoque efectivo para combatir la delincuencia en zonas clave del Estado de México.
Tasa de Recuperación de Vehículos Robados Alcanza el 88%
En el marco de la sesión número 264 de la Mesa de Coordinación, también se destacó otro avance significativo en la seguridad del Estado de México. Según datos proporcionados por la empresa OnStar, la entidad registró una tasa de recuperación del 88% en vehículos reportados como robados entre enero de 2023 y julio de 2024. Este dato subraya los esfuerzos efectivos del gobierno estatal en la lucha contra el robo de vehículos, un delito que afecta a miles de ciudadanos cada año.
La tasa de recuperación de vehículos es un indicador clave del éxito de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Delfina Gómez, que sigue enfocada en brindar mayor protección a los ciudadanos y garantizar espacios más seguros en todo el estado.
Coordinación de los Tres Órdenes de Gobierno
Los avances en la seguridad del Estado de México son el resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, con la participación activa de la Guardia Nacional, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como del Centro Nacional de Inteligencia. Este enfoque coordinado ha sido fundamental para la implementación de estrategias de seguridad integrales que impactan directamente en la reducción de la delincuencia en áreas críticas.
Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Esta sinergia entre autoridades garantiza un monitoreo continuo y una rápida respuesta ante cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los mexiquenses.
Conclusión
Los avances en seguridad en el Estado de México reflejan un compromiso firme por parte del gobierno de Delfina Gómez Álvarez y las autoridades de seguridad, quienes han logrado, mediante una coordinación efectiva, disminuir la delincuencia en puntos clave como la Central de Abasto de Toluca. Además, el alto índice de recuperación de vehículos robados refuerza la confianza de la ciudadanía en las acciones implementadas para mejorar la seguridad pública.
El Gobierno del Estado de México continúa trabajando de la mano con los ciudadanos y diversas instituciones para garantizar que el estado sea un lugar más seguro para vivir, trabajar y hacer negocios.