La ciudad de Toluca enfrenta un problema de movilidad que afecta a miles de habitantes a diario debido a los bloqueos ocasionados por el tren de carga de la empresa Kansas City Southern. En respuesta a esta situación, el gobierno municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, ha propuesto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la construcción de un paso a desnivel que permita una solución definitiva a los estragos causados por estos bloqueos. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado para los residentes de la zona norte de Toluca.
Toluca, como una de las principales ciudades del Estado de México, enfrenta una creciente congestión vehicular. En particular, el paso del tren de carga de Kansas City Southern ha sido un factor crucial en la paralización del tráfico en diversas áreas clave. Los cruces más afectados, como los de Filiberto Gómez, la avenida Río Verdiguel y José Martí, experimentan bloqueos diarios que pueden durar más de una hora, interrumpiendo el flujo de vehículos, transporte público y peatones. Estos bloqueos no solo afectan a los automovilistas, sino que también tienen repercusiones en la seguridad, ya que, en ocasiones, estudiantes deben cruzar entre los vagones detenidos durante las horas pico.
El paso a desnivel propuesto incluye un distribuidor vial y un puente en la zona de la Central de Abasto, una de las áreas más congestionadas. Según el alcalde Ricardo Moreno Bastida, esta obra permitirá una comunicación continua entre el centro de Toluca y Naucalpan, sin interrupciones por semáforos ni bloqueos ferroviarios. De esta forma, se mejorará la movilidad de miles de personas que diariamente enfrentan los retrasos provocados por los cruces ferroviarios.
“Este es un gran problema, lo he comentado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, afirmó el alcalde.
La propuesta busca resolver un conflicto vial que ha sido fuente de frustración para los habitantes de la zona norte de Toluca, donde se concentra más del 60% de la población del municipio.
La propuesta contempla un esquema de infraestructura que permitirá a los vehículos cruzar por encima o por debajo del tendido ferroviario, evitando los cruces a nivel. Esta solución tiene un impacto directo en las delegaciones de San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Mateo Otzacatipan, San Pablo Autopan y San Pedro Totoltepec, donde el tráfico se ve particularmente afectado por los bloqueos.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Toluca, el proyecto no solo beneficiaría a los automovilistas, sino que también mejoraría la calidad de vida de los habitantes de estas zonas al reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad en los cruces viales. La construcción de este paso a desnivel es parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad en la capital mexiquense.
El desarrollo del proyecto preliminar fue realizado entre los meses de julio y agosto del año pasado, y ahora se encuentra en una etapa crucial para su ejecución. Sin embargo, la elaboración de los estudios técnicos formales requiere una inversión estimada en 80 millones de pesos. El alcalde Moreno Bastida ha solicitado el respaldo de la federación y de los legisladores locales para asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo la obra.
“No vamos a invertir el dinero de los toluqueños si no tenemos una afirmativa por parte de la autoridad”, declaró el presidente municipal, subrayando que la infraestructura debe surgir de una coordinación institucional y con financiamiento etiquetado.
Aunque la propuesta ha recibido el apoyo de varios sectores de la población, algunos grupos se han mostrado en contra de la medida. Sin embargo, el alcalde destacó que este proyecto debe colocarse en la discusión pública debido a la magnitud del problema. A pesar de las opiniones divididas, Moreno Bastida afirmó que la solución a este conflicto vial es esencial para el bienestar de los ciudadanos.
Este proyecto no es una solución aislada, sino parte de una estrategia integral de movilidad para mejorar la conectividad regional, reducir los cuellos de botella en la ciudad y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los toluqueños.
En conclusión, la propuesta de construir un paso a desnivel en la zona norte de Toluca es una solución prometedora para resolver los problemas de movilidad causados por los bloqueos ferroviarios. Si se lleva a cabo, esta infraestructura permitirá a miles de personas disfrutar de una comunicación más fluida y rápida entre Toluca y otras áreas metropolitanas, como Naucalpan. A medida que el proyecto avanza en su proceso de análisis, es fundamental contar con el apoyo de las autoridades federales y locales para asegurar su viabilidad y éxito.