Maestros levantan plantón en Toluca tras acuerdo con la gobernadora

Retiran plantón de Palacio de Gobierno-Toluca
Retiran plantón de Palacio de Gobierno-Toluca

Luego de siete días de manifestaciones frente al Palacio de Gobierno estatal, la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) y otras 13 organizaciones sociales levantaron el plantón tras alcanzar un acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Durante cuatro horas de negociaciones, la mandataria estatal dialogó con los representantes de las agrupaciones sociales, comprometiéndose a recibirlos nuevamente el próximo 11 de marzo en el Palacio de Gobierno para tratar diversos temas relacionados con la educación, infraestructura escolar, vivienda social y el sector agrícola.

Hacia las 19:00 horas, aproximadamente 250 profesores que mantenían el plantón comenzaron a desmontar las casas de campaña instaladas tras la manifestación iniciada el pasado 26 de febrero. Al evento también asistieron alumnos de diversas secundarias de la zona oriente del Estado de México, quienes se retiraron antes de la reunión.

El profesor Felipe Rodríguez Aguirre, líder estatal de UPREZ, expuso que la organización exige un presupuesto de cuatro mil millones de pesos para atender las necesidades educativas en la región oriente del estado. Subrayó que estos recursos serían destinados a mejorar las condiciones de las comunidades y no a beneficios personales.

Entre las principales peticiones de UPREZ se incluyen:

  • Basificación de docentes y la asignación de al menos 80 claves para primarias.
  • Vivienda digna para policías y trabajadores de limpia municipales.
  • Detener la persecución contra comunidades indígenas que luchan por el acceso al agua en municipios como Valle de Bravo.

Desde el 26 de febrero, cerca de dos mil simpatizantes de UPREZ marcharon desde Torres Bicentenario por la avenida Miguel Hidalgo y Costilla hasta la plaza de Sebastián Lerdo de Tejada, en el centro de Toluca, donde instalaron un campamento permanente. Los manifestantes provenían de municipios como Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Tecámac, Ixtapaluca, Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y la región de los Volcanes.

Tras una semana de presión social, la gobernadora Delfina Gómez accedió a entablar un diálogo directo con los representantes de las organizaciones, lo que permitió el levantamiento del plantón.

El próximo 11 de marzo, la gobernadora y los líderes sociales volverán a reunirse para discutir soluciones concretas a las demandas planteadas. Además, se establecerán mesas de trabajo para abordar temas como la mejora de infraestructura educativa, el acceso a recursos para el campo y la garantía de vivienda social para sectores vulnerables.

En conclusión, con este acuerdo, las organizaciones sociales han dado un paso adelante en la búsqueda de mejores condiciones para la educación y el bienestar de las comunidades en el Estado de México. La expectativa ahora está en el cumplimiento de los compromisos asumidos por la administración estatal.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!