Personas en situación de calle en Toluca: Una realidad que exige soluciones

pertenencias-refugios bajo puentes
pertenencias-refugios bajo puentes

En Toluca, la realidad de las personas en situación vulnerable es desgarradora. Cubiertos con cartones, mantas donadas y plásticos, cientos de personas duermen bajo los puentes de Tollocan, enfrentando las inclemencias del clima y la falta de un lugar digno donde vivir.

Hace seis meses, el Ayuntamiento de Toluca retiró las casas de campaña que estas personas utilizaban como refugio. Sin embargo, su permanencia bajo los puentes continúa, evidenciando que el problema persiste sin una solución clara.

En junio, los habitantes de la zona cercana a la Terminal de Autobuses reportaron la presencia de estas personas en el bajo puente de la intersección con Isidro Fabela. Otros puntos como Pino Suárez y Urawa también registran actividad, aunque en menor medida, ya que las personas en situación de calle solo pasan la noche y se retiran por la mañana, llevando consigo sus pertenencias.

Uno de los refugios improvisados destaca por su pequeña casa hecha de cartón, junto a otra más diminuta que parece ser para una mascota. Este patrón de instalación temporal refleja el miedo al desalojo, lo que les impide establecerse de forma más estable.

La mayoría de estas personas enfrentan enfermedades mentales, lo que las desconecta de la realidad y convierte a la calle en su único hogar. Según el estudio Conteo de Calle 2023-2024, las causas principales que las llevan a esta situación incluyen:

  • Violencia, maltrato y abuso sexual.
  • Pobreza extrema e insuficiencia de recursos materiales.
  • Padecimientos mentales no tratados.
  • Abandono familiar.
  • Sobrecarga de tareas o dinámicas de abuso en el hogar.

En medio de este panorama, la solidaridad de algunos habitantes de Toluca marca una diferencia. Durante las mañanas, se entregan donaciones de café y pan para alimentar y calentar a estas personas. Con la llegada del frío, también se distribuyen mantas, ropa y accesorios abrigadores.

Sin embargo, a diferencia de años anteriores, cuando las autoridades instalaban refugios temporales para protegerlos de las bajas temperaturas, este año no se ha anunciado ninguna acción similar. Esto deja a estas personas expuestas al clima y a los riesgos de vivir en la calle.

La situación de las personas sin hogar en Toluca requiere atención inmediata. Más allá de las donaciones, es fundamental que las autoridades implementen programas integrales que aborden las causas raíz del problema, como el acceso a servicios de salud mental, la creación de albergues y oportunidades de reintegración social.

Mientras tanto, la comunidad sigue desempeñando un papel clave para aliviar el sufrimiento de quienes han hecho de los bajo puentes de Tollocan su hogar provisional.

En conclusión, el problema de las personas en situación vulnerable bajo los puentes de Tollocan es un llamado urgente a la acción. En Notidex, seguiremos dando voz a quienes más lo necesitan, promoviendo el cambio y creando conciencia sobre este tema crítico.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!