Repartidores de aplicación enfrentan incremento de asaltos en Toluca

Didi food-conductor-aplicación
Didi food-conductor-aplicación

En Toluca, los repartidores de aplicaciones móviles han alzado la voz ante el creciente número de asaltos que enfrentan en su labor diaria. Diversas colonias de la región se han identificado como focos rojos debido a la frecuencia de estos delitos, lo que ha llevado a los trabajadores a exigir mayores medidas de seguridad por parte de las autoridades.

Los repartidores han señalado varias colonias en Toluca donde los asaltos son recurrentes. Entre ellas destacan:

  • San Pedro Totoltepec: Esta comunidad ha sido mencionada en múltiples ocasiones por la alta incidencia de robos a repartidores.

  • San Cristóbal Huichochitlán: Otra zona donde los trabajadores han reportado constantes amenazas y asaltos.

  • Santa Bárbara: Conocida por su peligrosidad, especialmente durante horarios nocturnos.

  • La Retama y El Cóporo: Colonias que se han convertido en puntos críticos debido a la actividad delictiva.

Además, se han identificado otras áreas como El Seminario, Los Héroes Cinco de Mayo y Cacalomacán, donde los robos a repartidores también son frecuentes.

Uno de los casos más recientes ocurrió en el barrio de San Luis Obispo, donde un joven repartidor fue interceptado por dos sujetos armados. Los agresores lo despojaron de su motocicleta y le dispararon en la pierna antes de huir. El joven fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, y las autoridades locales iniciaron una investigación, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.

Ante la creciente inseguridad, la comunidad de repartidores ha implementado diversas estrategias para protegerse:

  • Organización en redes sociales: Utilizan plataformas como WhatsApp y Telegram para alertarse mutuamente sobre zonas peligrosas y compartir información en tiempo real sobre incidentes.

  • Trabajo en grupo: Algunos repartidores han optado por realizar sus entregas en conjunto, especialmente durante la noche, con el objetivo de disuadir a posibles delincuentes.

A pesar de estas medidas, consideran que no son suficientes y demandan una mayor presencia policial en las áreas identificadas como peligrosas.

Los repartidores hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que implementen patrullajes más frecuentes en las zonas de alto riesgo. Además, solicitan la creación de canales de comunicación directos con las fuerzas de seguridad para reportar incidentes de manera inmediata y recibir una respuesta oportuna.

En conclusión, la labor de los repartidores de aplicaciones en Toluca se ha visto gravemente afectada por la inseguridad. Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto para garantizar la seguridad de estos trabajadores, quienes desempeñan un papel esencial en la economía digital actual. La colaboración entre la comunidad de repartidores y las fuerzas de seguridad puede ser clave para reducir los índices delictivos y devolver la tranquilidad a las calles de Toluca.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!