Habrá operativo vial y de seguridad por la procesión del silencio en Toluca

Procesión del silencio-Toluca
Procesión del silencio-Toluca

Con motivo de la Procesión del Silencio y la Esperanza 2025, el próximo viernes 18 de abril a partir de las 15:00 horas, el Gobierno Municipal de Toluca pondrá en marcha un operativo especial de seguridad y movilidad para resguardar la integridad de los asistentes y ciudadanos.

La tradicional procesión religiosa, organizada por la Arquidiócesis de Toluca, partirá desde la Catedral de San José. Los fieles católicos recorrerán diversas calles del centro histórico portando imágenes religiosas en un acto de fe y recogimiento.

Calles incluidas en el recorrido:

  • Nicolás Bravo

  • Miguel Hidalgo (frente a Los Portales)

  • Benito Juárez

  • José María Morelos

  • Andrés Quintana Roo

  • Sebastián Lerdo de Tejada

  • Rivapalacio

  • Avenida Independencia

  • Finaliza nuevamente frente a la Catedral

La Dirección General de Sustentabilidad Vial implementará cierres totales y parciales en distintas vialidades clave del centro toluqueño. Los cortes iniciarán desde las 15:00 horas e incluirán tanto avenidas principales como intersecciones críticas.

Tabla de intersecciones afectadas por cortes viales:

Calle / Avenida Tramo o Intersección Afectada
Independencia López Rayón
Miguel Hidalgo López Rayón
Constituyentes De Felipe Villanueva a José Vicente Villada
Instituto Literario De Nicolás Bravo a López Rayón
Morelos González y Pichardo
González y Pichardo De Morelos a Lerdo
José María Morelos De Quintana Roo a Pino Suárez
Miguel Hidalgo De Morelos a Quintana Roo
Independencia De Nicolás Bravo a Pino Suárez
Lerdo De Pino Suárez a Quintana Roo
Texcoco Quintana Roo
21 de Marzo 18 de Marzo
Ignacio de la Llave Texcoco
Santos Degollado De Nicolás Bravo a Sor Juana Inés

Ante una asistencia estimada de 10 mil personas, la Policía Municipal y la Coordinación de Protección Civil de Toluca establecerán un dispositivo integral de seguridad. El operativo incluirá:

  • Acompañamiento durante todo el recorrido

  • Instalación de un puesto de comando y auxilio junto al Palacio Municipal

  • Atención inmediata a cualquier incidente o emergencia

El Gobierno Municipal de Toluca exhorta a la población a:

  • Utilizar rutas alternas para evitar contratiempos

  • Evitar transitar por la zona centro durante el evento

  • Seguir las indicaciones de las autoridades municipales y de tránsito

En conclusión, la Procesión del Silencio y la Esperanza es uno de los eventos religiosos más significativos en la capital mexiquense. Conmemora el sufrimiento de Cristo y la esperanza de su resurrección, en un ambiente solemne y de profundo respeto. Atrae tanto a fieles locales como a turistas religiosos que buscan vivir esta experiencia única en Semana Santa.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!