En un esfuerzo por regular la ingesta de alcohol y garantizar la seguridad en eventos masivos, las autoridades del Ayuntamiento de Toluca han decidido implementar protocolos para controlar el consumo de bebidas alcohólicas en las celebraciones locales, especialmente durante las fiestas patronales. Esta medida se toma con el fin de mejorar la gestión y evitar situaciones de riesgo en lugares donde hasta ahora ha sido habitual el consumo descontrolado, sin la debida regulación.
Uno de los aspectos clave de esta nueva política es la intervención en los llamados “centros cheleros”, establecimientos que operan de manera irregular en diversas delegaciones y colonias de Toluca. Según las autoridades locales, lugares como el corredor de Carranza han sido identificados como puntos críticos, donde estos establecimientos han funcionado sin licencia y, en muchos casos, se ha aceptado el pago de “moches” para continuar con sus actividades.
Mario Medina Peralta, director general de Gobierno, destacó que en los centros mencionados, la práctica de pagar “moches” se había vuelto una costumbre, lo que generaba incertidumbre sobre a quién se le entregaba el dinero y cuáles eran los criterios para definir los pagos. Los responsables de estos centros, según Medina, señalaron que los pagos se realizaban de acuerdo a diversos factores como horarios, días de mayor demanda e incluso la variedad de bebidas alcohólicas que ofrecían.
Además de la regulación de los centros cheleros, las autoridades del municipio de Toluca han diseñado un conjunto de protocolos específicos para los eventos masivos, como las fiestas patronales, bailes y otras celebraciones populares que congregan a miles de personas. Un ejemplo representativo de estos eventos es la tradicional Feria de San Pablo Autopan, que anualmente atrae a más de 50,000 personas.
El objetivo de estos protocolos es asegurar que el consumo de alcohol se realice de manera controlada, minimizando los riesgos de violencia, accidentes y altercados. Estos lineamientos también buscan proteger la seguridad de los asistentes, evitando que el descontrol en el consumo de alcohol ponga en peligro la integridad de la comunidad.
El Ayuntamiento de Toluca, en conjunto con las autoridades pertinentes, llevará a cabo un proceso de supervisión para garantizar que los establecimientos que venden alcohol cuenten con las licencias adecuadas y cumplan con las normativas vigentes. Asimismo, se establecerán criterios más estrictos para los permisos de venta y distribución de alcohol durante los eventos, lo que contribuirá a una mejor organización y control en estos espacios de gran afluencia.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca busca crear un ambiente más seguro para los ciudadanos y turistas que participan en las festividades locales. La regulación del consumo de alcohol, especialmente en eventos multitudinarios, es una prioridad para garantizar que las celebraciones sean disfrutadas de forma responsable y sin contratiempos.
El esfuerzo por controlar y regular la venta de alcohol en Toluca no solo responde a la necesidad de mejorar la seguridad, sino también a un compromiso con el bienestar social de la comunidad. Las autoridades locales aseguran que estas medidas son solo el comienzo de un proceso de transformación que busca hacer de Toluca una ciudad más ordenada, segura y con una mayor calidad en la organización de eventos y celebraciones populares.
En conclusión, Toluca está dando pasos firmes hacia la regulación de la ingesta de alcohol en sus eventos y establecimientos. A través de protocolos específicos y el control de los centros cheleros sin licencia, se pretende mejorar la seguridad pública y asegurar que las fiestas patronales y otros eventos masivos se realicen en un ambiente ordenado y controlado. La implementación de estas medidas es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Toluca con el bienestar de la comunidad y el desarrollo responsable de las festividades en la ciudad.
Este enfoque integral promete transformar la manera en que se llevan a cabo las celebraciones populares, promoviendo un entorno más seguro para todos.