Toluca extiende la suspensión de multas hasta el 15 de Abril del 2025

Policía de tránsito
Policía de tránsito

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que la decisión de no cobrar las infracciones de tránsito en el municipio se mantendrá hasta el próximo 15 de abril. Esta medida, que fue implementada desde el inicio de la administración municipal, busca reeducar a los conductores y evitar la corrupción en el proceso de sanciones, según indicó el alcalde.

Desde que inició la gestión de Moreno Bastida, Toluca no ha cobrado multas por infracciones de tránsito, una política que se reanudó el 15 de marzo de 2025, pero sin implicar sanciones económicas. El objetivo principal de esta estrategia, señaló el alcalde, es fomentar una cultura de respeto y cumplimiento de las normas viales, a la vez que se minimizan los casos de corrupción relacionados con las infracciones.

El alcalde adelantó que, para el 15 de abril, se llevará a cabo un análisis detallado sobre cuándo se implementará el cobro de las multas en la capital del Estado de México. Esta evaluación incluirá un estudio de los operativos realizados y el comportamiento de los conductores durante este periodo.

El alcalde también informó sobre los avances de los operativos de seguridad vial, los cuales han sido parte esencial de esta estrategia. Desde el 15 de marzo, se han llevado a cabo tres operativos del programa “Conduce sin Alcohol”. Durante estos operativos, se realizaron un total de 1,996 entrevistas y se efectuaron 40 pruebas de alcoholimetría, de las cuales 19 resultaron positivas y 12 negativas.

Este esfuerzo tiene como fin promover la responsabilidad en las conductas al volante y reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol, fortaleciendo la seguridad vial en Toluca.

En cuanto a los operativos “Moto Segura” y de “Emisiones Contaminantes”, aunque el alcalde no proporcionó cifras exactas, destacó que se han revisado 1,509 motocicletas. Estos operativos tienen como objetivo asegurar que los motociclistas cumplan con las normativas de seguridad, que incluyen la restricción de no permitir a menores de 12 años en las motocicletas, la limitación de dos personas por vehículo y la utilización de equipo de protección adecuado.

La medida de suspender el cobro de infracciones hasta el 15 de abril refleja un enfoque orientado a mejorar la educación vial y a fomentar una mayor conciencia sobre las reglas de tránsito en los habitantes de Toluca. Además, la administración municipal está comprometida con la transparencia y la lucha contra la corrupción en los procesos de sanción, lo cual también se refleja en el enfoque preventivo de los operativos de seguridad vial.

A medida que se acerca la fecha de evaluación, los resultados de los operativos y el impacto de la suspensión de multas estarán bajo análisis para determinar las acciones futuras en torno al cobro de las infracciones y la seguridad vial en la ciudad.

En conclusión, con la suspensión temporal de multas y la implementación de operativos como “Conduce sin Alcohol” y “Moto Segura”, el gobierno municipal de Toluca demuestra su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y con el fortalecimiento de una cultura de respeto por las normas viales. A través de estas acciones, se espera que la capital del Estado de México continúe siendo un ejemplo de reeducación vial, con un enfoque en la prevención de accidentes y la reducción de prácticas corruptas en los operativos de tránsito.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibe GRATIS las noticias más importantes directo en tu celular!