El municipio de Toluca atraviesa una grave problemática debido a la sobrepoblación de perros en situación de calle. Según datos recientes, se estima que hay aproximadamente 303,536 perros sin hogar, lo que equivale a un can por cada tres habitantes. Esta situación pone en evidencia la necesidad de implementar estrategias efectivas para el control y bienestar animal.
Toluca no es el único municipio afectado. En todo el Estado de México, se calcula que alrededor de 5 millones de perros viven en condiciones de abandono, representando el 70% de la población canina total de la entidad. Municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan también registran una alta incidencia de animales en situación de calle.
La presencia masiva de perros callejeros no solo representa un reto humanitario, sino también un riesgo para la salud pública. Estudios han demostrado que las heces caninas pueden albergar hasta 23 millones de bacterias. Cuando estas se desintegran, sus partículas se dispersan en el aire, lo que puede provocar enfermedades como parasitosis, neumonía y alergias en la población.
Ante este panorama, el gobierno de Toluca ha puesto en marcha diversas estrategias para reducir la población de perros en situación de calle y fomentar su bienestar.
“Ponte Guapo Adoptando un Perro o Gato”, este programa busca fomentar la adopción responsable y el apadrinamiento de animales callejeros, dándoles la oportunidad de encontrar un hogar donde reciban el cuidado adecuado. Además, busca concientizar a la población sobre la importancia de la adopción en lugar de la compra de mascotas.
El centro de control y bienestar animal (CCyBA) de Toluca ha desempeñado un papel clave en la atención de esta problemática. Hasta la fecha, ha realizado más de 2,500 cirugías de esterilización y ha organizado 27 campañas en diferentes delegaciones del municipio. Además, se han aplicado alrededor de 1,550 vacunas antirrábicas, lo que contribuye a la reducción de enfermedades zoonóticas.
La solución a esta crisis requiere la participación de la comunidad. Si estás interesado en adoptar una mascota, el CCyBA ofrece un programa de adopción responsable. Para comenzar el proceso, puedes agendar una cita llamando al 722-198-1000 o al 722-198-0900, donde recibirás información sobre los animales disponibles y los requisitos para la adopción.
El CCyBA está ubicado en la carretera Toluca-Tlacotepec km. 3.8. Además de fomentar la adopción, también proporciona servicios gratuitos de esterilización y vacunación para perros y gatos. Asimismo, atiende reportes de agresiones por parte de animales, ofreciendo apoyo tanto a las personas afectadas como a los animales involucrados.
En conclusión, la sobrepoblación de perros en situación de calle en Toluca es un reto que requiere acción inmediata y coordinada entre el gobierno y la sociedad. Programas como “Ponte Guapo Adoptando un Perro o Gato” y las iniciativas del CCyBA son pasos clave para mejorar la situación. Adoptar o apadrinar una mascota no solo cambia la vida de un animal, sino que también contribuye a crear una comunidad más responsable y comprometida con el bienestar animal.